Categoría: Arquitectura civil > Hito
Distrito: Vila Real > Vila Real > Folhadela > Bairro da Eira
El Marco granítico 60 se encuentra serenamente implantado en la localidad de Folhadela, una pintoresca área perteneciente al concelho y distrito de Vila Real. Más específicamente, este hito se sitúa en el Bairro da Eira, un entorno que frecuentemente evoca la atmósfera rural y agrícola de la región. Su presencia es discreta, pero intrínsecamente ligada al paisaje transmontano, caracterizado por la abundante presencia del granito, la roca predominante que moldea las características geológicas e incluso las construcciones locales.
En este ambiente, el hito se inserta naturalmente, mezclándose con la topografía y la vegetación circundante, ofreciendo una perspectiva auténtica de un rincón que mantiene su conexión con las raíces de la tierra y la organización histórica del territorio.
El Marco granítico 60 es, en su esencia, un monolito de piedra, robusto y desprovisto de ornamentos excesivos, tal como su nombre indica, esculpido en granito. Esta elección de material no es arbitraria; refleja la abundancia del granito en la región de Vila Real y su inherente durabilidad y resistencia a la intemperie, cualidades esenciales para un elemento destinado a perdurar en el tiempo. Su forma simple y sólida es un testimonio de la funcionalidad a la que se destinaba, transmitiendo una sensación de permanencia y solidez.
La numeración "60" inscrita o asociada al hito sugiere un orden, una identificación dentro de un sistema mayor, que puede estar relacionada con demarcaciones, puntos de referencia o antiguos levantamientos geográficos o administrativos. Su belleza reside precisamente en esta simplicidad y en la capacidad de contar, sin palabras, una parte de la historia de la organización del espacio humano.
Aunque discreto, el Marco granítico 60 posee un valor intrínseco como vestigio de la organización territorial de antaño. Estos hitos eran y son frecuentemente utilizados para la delimitación de propiedades, caminos o fronteras administrativas, desempeñando un papel crucial en la gestión del espacio y la resolución de disputas a lo largo de los siglos. Su presencia, a menudo olvidada en el cotidiano, es una invitación a la reflexión sobre cómo el territorio fue moldeado y dividido por sus habitantes a lo largo del tiempo.
Este hito es un observador silencioso del paso de los años, de los cambios en el paisaje y de las vidas que se desarrollaron a su alrededor. Representa un eslabón tangible con el pasado, un punto de referencia inmutable que ancló generaciones a su tierra. Al contemplar el Marco granítico 60, se invita al visitante a apreciar la belleza de su simplicidad y el significado profundo de su existencia como memoria física de una época y de una función.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.28135986,-7.7416209
Coordenadas DMS: 41°16'52.9"N 07°44'29.8"W