Categoría: Arquitectura civil > Hito
Distrito: Vila Real > Vila Real > Folhadela > Bairro da Eira
El Hito granítico 62 se encuentra estratégicamente situado en la localidad de Folhadela, más específicamente en el Barrio de la Eira, dentro del municipio y distrito de Vila Real. Este punto de interés se inserta en un entorno que conjuga la proximidad de un área habitacional con el paisaje natural y rural tan característico de la región duriense transmontana. Su posición ofrece al visitante la oportunidad de observar el entorno paisajístico, marcado por los relieves suaves y la vegetación típica del interior norte de Portugal.
El lugar refleja la esencia de un área que, a pesar de la creciente urbanización, mantiene fuertes vínculos con sus raíces agrícolas y su historia ligada a la tierra y a la demarcación del espacio. El entorno es sereno, proporcionando un ambiente propicio a la contemplación y a la imaginación sobre las funciones pasadas de este elemento.
El Hito granítico 62 es, como su nombre indica, una estructura tallada en granito, material abundante y fundamental en la arquitectura tradicional y en el paisaje natural de Trás-os-Montes. Esta elección de material le confiere una robustez y durabilidad notables, permitiéndole resistir a lo largo del tiempo las inclemencias del tiempo y el paso de las generaciones. Su forma es típicamente simple, un bloque sólido e imponente que se eleva discretamente del suelo.
La presencia del número "62" grabado en su superficie sugiere que este hito forma parte de un sistema o de una serie de puntos de referencia. Su concepción refleja una funcionalidad práctica y un propósito específico, que se arraiga en la necesidad humana de delimitar, organizar y señalar el territorio.
Aunque su historia detallada pueda estar velada por el tiempo, el Hito granítico 62 constituye un testimonio silencioso de la organización y demarcación del territorio a lo largo de los siglos. Estos hitos, frecuentemente utilizados para señalizar límites de propiedades, de parroquias o de otras jurisdicciones, desempeñaron un papel crucial en la vida civil y administrativa de las comunidades rurales.
Este hito en particular evoca una época en la que la cartografía y la definición de fronteras se realizaban con elementos físicos y permanentes, como este bloque de granito. Su presencia en el Barrio de la Eira, en Folhadela, invita a la reflexión sobre la forma en que el espacio fue concebido, dividido y compartido, siendo un eslabón tangible entre el pasado y el presente del paisaje transmontano.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.28315252,-7.73922288
Coordenadas DMS: 41°16'59.3"N 07°44'21.2"W