Categoría: Arquitectura civil > Hito
Distrito: Vila Real > Vila Real > Folhadela > Bairro da Eira
El Marco granítico 64 se encuentra situado en la localidad de Folhadela, más específicamente en el Bairro da Eira, dentro del municipio de Vila Real. Su ubicación se inserta en un entorno que aún preserva las características rurales y la tranquilidad típicas de la región transmontana. Quien visita este lugar tiene la oportunidad de observar el paisaje que combina viviendas dispersas con la vegetación característica del interior norte de Portugal, en un escenario de quietud que contrasta con la agitación urbana.
Este hito es un ejemplar robusto de la arquitectura civil más funcional, íntegramente construido en granito, material abundante y distintivo de la geología de la región de Trás-os-Montes. Su forma simple y desprovista de ornamentos refleja su finalidad práctica, remitiendo a su función original, que pudo haber sido la de delimitar propiedades, señalar recorridos o servir como punto de referencia en una antigua red cartográfica. La numeración "64" inscrita en su cuerpo apunta a su integración en una serie de hitos, reforzando su papel como elemento de demarcación u orientación en un contexto más amplio.
Aunque modesto en su apariencia, el Marco granítico 64 constituye un vínculo tangible con la historia de la organización territorial y de las infraestructuras que antaño moldearon el paisaje de Folhadela. Su existencia evoca los métodos ancestrales de definición de fronteras o de mapeo de caminos, siendo un artefacto que ha sobrevivido al paso del tiempo. Representa una memoria silenciosa de las comunidades que habitaron estas tierras y de la forma en que gestionaban y comprendían su espacio, ofreciendo una perspectiva sobre la evolución del territorio a lo largo de los siglos.
La elección del granito como material confiere a este hito una notable durabilidad y resiliencia frente a la intemperie, permitiendo que su presencia se mantenga firme en el Bairro da Eira. En su sobriedad, el Marco granítico 64 invita a la reflexión sobre la permanencia de los elementos en el paisaje y sobre la capacidad de estos artefactos singulares de ser testigos de la historia y la cultura de un lugar. Su observación atenta revela la importancia de detalles aparentemente menores que, sin embargo, desempeñaron un papel crucial en la vida y la organización de las comunidades pasadas.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.27955096,-7.73924446
Coordenadas DMS: 41°16'46.4"N 07°44'21.3"W