Categoría: Arquitectura civil > Hito
Distrito: Vila Real > Peso da Régua > Peso da Régua > Galafura e Covelinhas
Los Hitos de Demarcación de la Zona de Producción de Vinos Generosos del Duero se encuentran dispersos por el paisaje característico de las parroquias de Galafura y Covelinhas, en el municipio de Peso da Régua. Están insertos en un entorno predominantemente rural, integrado en las fincas vinícolas que dibujan las laderas de la región. Su presencia complementa la belleza natural y escénica del valle del Duero, ofreciendo perspectivas que unen la historia al imponente paisaje.
Estas modestas estructuras de granito representan un momento fundamental en la historia del vino mundial. En el siglo XVIII, ante la necesidad de regularizar y garantizar la calidad de los vinos del Duero, el Marqués de Pombal instituyó, en 1756, la Compañía General de Agricultura de las Viñas del Alto Duero. Esta iniciativa llevó a la demarcación oficial de la región, con la colocación de cientos de hitos entre 1757 y 1761. Los "Hitos Pombalinos" marcan la primera región vinícola del mundo en ser demarcada y regulamentada, un logro pionero que pretendía proteger la autenticidad y la calidad del Vino de Oporto.
Los hitos son bloques monolíticos de granito, de forma paralelepípeda y de gran simplicidad estética. Su cara principal, habitualmente orientada hacia los antiguos caminos y límites de propiedad, exhibe un grabado con la palabra "FEITORIA" y el año de su colocación, como "1758" o "1761". Estos elementos, aunque discretos en el paisaje, son testimonios tangibles de una era de gran importancia para la viticultura duriense, simbolizando la organización y el sistema de clasificación que permitieron al Vino de Oporto alcanzar su estatus y reconocimiento global.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.18705245,-7.69222787
Coordenadas DMS: 41°11'13.4"N 07°41'32.0"W