Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Vila Real > Boticas > Eiró > Boticas e Granja
La Iglesia de Nuestra Señora de la Liberación se encuentra en la localidad de Eiró, dentro de la zona más amplia de Boticas y Granja, en el municipio de Boticas. Su posición central contribuye a que sea un punto de referencia en la vida cotidiana y espiritual de la comunidad, siendo accesible para quienes visitan este territorio transmontano.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Liberación fue edificada a finales del siglo XIX, revelando una arquitectura que refleja las características de la época. Su fachada principal está marcada por un portal rectangular, sobre el cual se encuentra un óculo oval, y está rematada por un frontón simple coronado por una cruz de granito. En un momento posterior a su construcción inicial, se añadió una torre campanario cuadrangular, que posee cuatro aberturas para las campanas.
En el interior, la mirada se ve atraída por las pinturas que decoran las paredes, representando temas bíblicos, como "El Milagro de la Multiplicación de los Panes". El arco triunfal, que separa la capilla mayor de la nave de la iglesia, está igualmente ornamentado con un panel que ilustra la "Ascensión de Cristo". El templo alberga cuatro altares en talla dorada: el altar mayor, que ocupa la totalidad de la pared de la cabecera, y en la nave, dos altares colaterales y uno lateral. Todos estos altares acogen imaginería religiosa, enriqueciendo el ambiente de fe y contemplación.
Esta iglesia asume un papel central en la vida religiosa de la parroquia de Boticas. Es aquí donde se celebran regularmente las misas dominicales, siendo un lugar de unión y culto para los habitantes. Su importancia trasciende el día a día, haciéndose particularmente visible en agosto.
Anualmente, el tercer fin de semana de agosto, la iglesia es el epicentro de la Fiesta en Honor a Nuestra Señora de la Liberación. Esta celebración de gran envergadura atrae a miles de devotos y visitantes a la localidad de Boticas. La fiesta está marcada por momentos de profundo culto y por la imponente procesión, que cuenta con la participación de 31 andas, representativas de las diferentes parroquias del municipio. Estas andas son cuidadosamente adornadas con flores naturales, recorriendo las principales calles de la villa en un cortejo solemne, acompañado por diversas bandas musicales y otras manifestaciones tradicionales.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.6883787,-7.6645815
Coordenadas DMS: 41°41'18.2"N 07°39'52.5"W