Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Vila Real > Mondim de Basto > Lugar do Souto > Lugar do Conde de Vila Real
Situada en el Lugar do Conde de Vila Real, un área en la localidad de Lugar do Souto, en el municipio de Mondim de Basto, la Iglesia de Santa Quitéria se encuentra en un punto central de esta pintoresca villa. El templo está implantado en una zona urbana donde se armonizan edificios de carácter histórico, marcando el límite de una plataforma elevada. Desde su parte trasera, se observan escalinatas que se adaptan elegantemente al desnivel del terreno circundante, contribuyendo al peculiar escenario de la iglesia.
Esta iglesia posee una historia notable e inusual: su construcción original data de los siglos XVII o XVIII, pero no en el lugar donde se encuentra hoy. A principios del siglo XX, alrededor de 1917, el templo fue desmontado de su posición inicial, que correspondía al entonces Largo 9 de Abril, y reconstruido piedra a piedra en su sitio presente. Este proceso de translación se debió a la necesidad de ampliar la antigua Plaza del Municipio, lo que confiere a esta edificación religiosa una narrativa única de adaptación y resiliencia al trazado urbano de Mondim de Basto.
La arquitectura de la Iglesia de Santa Quitéria destaca por la robustez de la cantería aparente que reviste sus fachadas, confiriéndole una presencia sólida y tradicional. Las esquinas están enriquecidas con pilastras toscanas, rematadas por pináculos con bolas, elementos que contribuyen a su estética singular. La fachada principal, orientada al poniente, culmina en un frontón curvo definido por volutas y está coronada por una cruz. Presenta un portal de dinteles rectos y, sobre él, un nicho que hoy se encuentra convertido en vano de iluminación, con un remate en frontón semicircular. En el interior, de nave y presbiterio con planta rectangular, la mirada es cautivada por sus tres retablos de talla. El retablo mayor, de estilo manierista, y un retablo lateral de influencia barroca, ambos con paneles pintados, atestiguan la riqueza artística que alberga el templo.
Dedicado a Santa Quitéria, este lugar de culto está asociado a la devoción a esta santa, históricamente invocada para protección contra la mordedura de perros con rabia y contra males de cabeza. Una de las leyendas más destacadas ligadas a Santa Quitéria narra que, durante su martirio por decapitación, su cuerpo, arrojado a un lago, habría emergido del agua caminando por sí mismo, con la cabeza bajo el brazo. Esta historia particular añade una dimensión fascinante y mística a la visita a la iglesia, invitando a la reflexión sobre la fe y el folclore locales.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.4115955,-7.9528448
Coordenadas DMS: 41°24'41.7"N 07°57'10.2"W