Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Vila Real > Valpaços > Valpaços > Santa Valha
La Iglesia Matriz de Santa Valha se encuentra en el corazón de la tranquila población de Santa Valha, en el municipio de Valpaços. Se alza en un espacio rural, en el centro de la aldea, ligeramente por debajo de una plaza de tierra que se extiende frente a ella, proporcionando un ambiente de tranquilidad.
El edificio se inserta en un atrio acogedor, salpicado de árboles, y está delimitado por un muro blanco con remate de cantería, accesible por un portón central de hierro. Justo al lado del muro exterior, sobre un pedestal de dos escalones, se alza un sencillo crucero de granito, datado de 1697, que invita a un momento de serena contemplación.
La historia de la actual Iglesia Matriz de Santa Valha se remonta al siglo XVII, habiendo sido su fundación impulsada en 1657 por el abad Nuno Álvares, quien era el párroco local en ese momento. Sin embargo, la presencia religiosa en este sitio es aún más antigua, con indicios de una primitiva iglesia medieval que pudo haber existido en las proximidades, sobre un antiguo castro.
En la fachada principal del templo, es posible observar escudos que atestiguan su antigüedad, uno de los cuales lleva inscrita la fecha de 1655, subrayando las profundas raíces de este lugar de culto en la comunidad de Santa Valha.
La Iglesia Matriz de Santa Valha presenta una arquitectura religiosa característica, con una planta que se desarrolla en línea, comprendiendo una nave única y una capilla mayor, a la que se anexa una capilla lateral en el lado izquierdo. Las fachadas laterales están encaladas y pintadas de blanco, de una elegancia sencilla.
La fachada principal, toda en granito a la vista de aparejo regular con juntas blancas, destaca por su imponencia. Está enmarcada por pilastras toscanas en las esquinas, coronadas por pináculos piramidales. En la parte superior, un frontón está recortado por un doble campanario con arcos de medio punto, rematado por un frontón ornamentado con volutas y una cruz latina en cantería, flanqueada por pináculos. El portal de entrada es de dintel recto, sobre el cual se lee la inscripción latina "PAUPERES SEMPRE HABETE VOBISCUM". Encima, un óculo circular, hoy ocupado por un reloj, añade un toque distintivo.
Al entrar en la iglesia, el visitante descubre un espacio de devoción y arte. El interior del templo guarda un valioso conjunto de pinturas al óleo sobre tabla, datadas también del siglo XVII. Estas obras de arte representan uno de los aspectos más relevantes del patrimonio de la iglesia, mereciendo una atención especial por su belleza y significado histórico-cultural, enriqueciendo la experiencia de quienes visitan este lugar.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.6833271,-7.2711947
Coordenadas DMS: 41°40'60.0"N 07°16'16.3"W