Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Vila Real > Chaves > Águas Frias > Sítio da Igreja
La Iglesia Parroquial de Águas Frias, también conocida como Iglesia de San Pedro, se sitúa en el corazón del poblado de Águas Frias, en el municipio de Chaves. Se erige sobre una plataforma ligeramente elevada, confiriéndole una presencia distintiva en el paisaje urbano local. Su atrio, delimitado por un muro blanco con remate de cantería, invita a una tranquila observación del exterior del edificio. Frente a la iglesia, en el atrio, se puede encontrar una cruz, añadiendo un elemento de interés a su entorno.
La historia de esta iglesia está intrínsecamente ligada a la evolución de la propia comunidad de Águas Frias. Su construcción, iniciada a finales del siglo XVIII y concluida en el siglo XIX, marcó un período de transición. Anteriormente, la iglesia matriz dedicada a San Pedro se ubicaba en la antigua villa de Monforte de Rio Livre. Sin embargo, con el despoblamiento y declive de la villa, los habitantes se trasladaron progresivamente al lugar de Águas Frias. La edificación de la actual iglesia parroquial en este nuevo emplazamiento significó la continuidad de la vida religiosa y la dedicación a San Pedro para los moradores, consolidando la identidad de la nueva población.
La Iglesia de San Pedro es un ejemplo de la arquitectura religiosa de los siglos XVIII y XIX. Presenta una planta rectangular sencilla, con una nave única y una capilla mayor. El exterior, en tonos claros, está salpicado por elementos de cantería de granito, como las esquinas y los marcos de los vanos, que crean un contraste elegante. La fachada principal, orientada al suroeste, destaca por su frontón recortado que integra un doble campanario, coronado por un campanario menor, y un portal de dintel recto, sobre el cual se encuentra una ventana con un reloj circular. En el interior, las paredes encaladas de blanco, el suelo de tarima de madera y el techo de contrachapado pintado crean un ambiente acogedor. Cabe destacar las cuatro capillas laterales enfrentadas y el púlpito en el lado del Evangelio, que exhiben talla polícroma, confiriendo color y detalle al espacio. El retablo mayor, de estilo tardobarroco, con su estructura de tres ejes y el trabajo en talla polícroma, es el punto focal de la capilla mayor.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.7696796,-7.3507395
Coordenadas DMS: 41°46'10.8"N 07°21'2.7"W