Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Vila Real > Sabrosa > Paços > Assento de Paços
La Iglesia Parroquial de Paços, también conocida como Iglesia de Santa María, se sitúa en el centro de la población de Paços, en el municipio de Sabrosa. Este edificio se eleva de forma prominente sobre una plataforma artificial, que se asemeja a un atrio y se adapta al declive natural del terreno. Su posición elevada ofrece vistas sobre las calles que se desarrollan en cotas inferiores y proporciona un panorama sobre el paisaje circundante. El atrio, pavimentado con adoquines y adornado con un pequeño espacio ajardinado, está delimitado por un muro de mampostería de piedra, al que se accede por un portal monumental que invita a la entrada en este espacio sereno.
Datada del siglo XVIII, la iglesia presenta características de la arquitectura tardo-barroca, reflejando el estilo y la grandiosidad de la época. Su fachada principal, orientada a poniente, destaca por la integración de una torre campanario cuadrangular que se eleva sobre la estructura. Esta torre, dividida en dos registros, exhibe un reloj circular y aberturas para las campanas, siendo rematada por una balaustrada y pináculos. Lateralmente, la fachada está adornada por aletas y pilastras toscanas, mientras que el portal principal, en arco de cortina, está enriquecido con una moldura recortada, elementos fitomórficos y conchas. Las fachadas laterales y posterior, encaladas y pintadas de blanco, complementan el conjunto con ventanas de capialzado y puertas de dintel recto, todo ello enmarcado por cantería de granito que confiere solidez y belleza al edificio.
Al entrar en la iglesia, el visitante se ve envuelto por un ambiente de simplicidad y riqueza artística. Las paredes interiores, predominantemente blancas, cuentan con un zócalo de azulejos bicromos en tonos azul y blanco, que añaden un toque tradicional. El pavimento es de madera, y el techo, en falsa bóveda de arista, está trabajado en madera con nervios pintados y ménsulas decoradas con motivos vegetalistas. En el cuerpo de la nave, se encuentra un coro alto de cantería, con barandilla de balaustrada, y un gran órgano de talla. Lateralmente, se observan confesionarios empotrados y púlpitos de talla dorada, profusamente decorados con elementos fitomórficos y conchas. Cuatro capillas laterales, con retablos de talla polícroma, enriquecen la nave, siendo una de ellas adornada por un blasón familiar en talla. En la capilla mayor, el retablo mayor en talla dorada es el punto focal, con columnas salomónicas y pilastras decoradas, albergando una tribuna central con escalones facetados y ángeles, y un sagrario en forma de templete. La sacristía, con su pila de agua en cantería y armario empotrado, completa la visita al interior de este notable templo.
La historia de la Iglesia de Santa María de Paços se remonta a una primitiva construcción del siglo XII, posteriormente demolida para dar lugar al templo que hoy se puede admirar. La construcción actual se erigió en el siglo XVIII, en dos fases, y fue una de las edificaciones que no sufrió daños considerables con el gran terremoto de 1755. Registros parroquiales de la época, como los de matrimonios, bautismos y defunciones, datan de mediados del siglo XVII y principios del siglo XVIII, atestiguando su continua importancia para la comunidad. Según las Memorias Parroquiales de 1758, la parroquia de Paços pertenecía al arzobispado de Braga, y el párroco era presentado por el rector de Santa María de Paços, lo que subraya la relevancia y la autonomía histórica de este lugar de culto en la región.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.2562693,-7.5944243
Coordenadas DMS: 41°15'22.6"N 07°35'39.9"W