Categoría: Arquitectura religiosa > Capilla
Distrito: Vila Real > Murça > Jou
La Capilla de Santa María Magdalena se sitúa en la pequeña localidad de Jou, en el municipio de Murça. Se encuentra enclavada en un paisaje que refleja la tranquilidad rural del Noreste Transmontano, lejos del bullicio de los centros urbanos. Su posición en la aldea permite una perspectiva auténtica sobre la vida local y el entorno natural, ofreciendo un refugio de serenidad.
El acceso a la capilla forma parte de la experiencia de descubrir los rincones más discretos de la región, invitando a un momento de quietud en el corazón de esta comunidad.
Las raíces de la Capilla de Santa María Magdalena se remontan posiblemente al siglo XVII, sugiriendo una larga historia y una presencia significativa en la región. Su importancia se ve subrayada por una referencia documental del siglo XVIII, que la incluía en una antigua "Rellação de Vila Real", atestiguando su relevancia a lo largo del tiempo.
Aunque es una construcción antigua, la capilla no ha permanecido intacta, habiendo sufrido intervenciones y adaptaciones a lo largo del siglo XIX. Estas alteraciones contribuyeron a su forma actual, sin borrar, sin embargo, su carácter histórico y el legado de sus orígenes.
La arquitectura de la capilla se distingue por una cubierta a dos aguas y una clara división en dos volúmenes: una nave única y una capilla mayor, esta última ligeramente más baja, confiriéndole una silueta característica y modesta.
La fachada principal presenta un portal de entrada, al cual se accede por un conjunto de escaleras semicirculares. Este portal está flanqueado por elementos decorativos que simulan pequeñas columnas y está coronado por un frontón que, roto en su mitad, exhibe un elegante diseño en piedra con forma de concha. Al mismo nivel, destacan dos ventanas, y, en el volumen superior y al centro, un reloj, instalado en 1909, que marca el tiempo de la aldea. Una cruz latina de piedra corona el conjunto, y, a la derecha de la fachada, se le adosa la torre campanario, que completa la composición exterior.
En el interior, el suelo está revestido por lajas de granito irregulares, y el techo, de madera, presenta un tono blanco que crea un contraste sereno con la robustez de la piedra. El estilo general del monumento se considera Manierista. Merecen destacarse el coro alto, con su barandilla de madera, y los dos altares laterales, ricamente trabajados en talla polícroma, que se encuentran junto al arco triunfal.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.46198035670541, -7.424561274635794
Coordenadas DMS: 41°27'43.1"N 07°25'28.4"W