Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Vila Real > Chaves > Águas Frias > Avelelas
El Lagar Rupestre de Avelelas se encuentra en la zona de Avelelas, un área que pertenece a la localidad de Águas Frias, en el municipio de Chaves. Su presencia en este lugar remite a una profunda conexión con el paisaje natural y la historia agrícola de la región de Trás-os-Montes. Este lagar está inserto en un entorno donde las características del terreno, marcadas por la presencia de roca, fueron aprovechadas a lo largo de los siglos para actividades como la vitivinicultura, reflejando un saber ancestral de adaptación al medio.
Este lagar, excavado directamente en la roca, es testigo de prácticas agrícolas ancestrales. Entre la Edad Media y la Edad Moderna, estas estructuras rudimentarias eran esenciales para las comunidades rurales de Trás-os-Montes. En una época en la que los lagares más complejos eran privilegio de los más pudientes, los agricultores locales dependían de estas cavidades en la piedra para la producción de vino. Su existencia en Águas Frias atestigua una larga y profunda tradición vinícola en la región, mostrando la resiliencia y el ingenio de las poblaciones frente a los recursos disponibles.
El Lagar Rupestre de Avelelas es un ejemplo de simplicidad funcional. Se trata de una cavidad o conjunto de cavidades excavadas en la propia roca, concebidas para el pisado de la uva y la recogida del mosto. Su construcción minimalista, que aprovecha la forma natural del terreno, ofrece una perspectiva única sobre cómo el ser humano transformaba los elementos naturales en herramientas de subsistencia. Observar esta estructura es comprender la creatividad y la capacidad de adaptación que permitieron el desarrollo de prácticas agrícolas importantes, modelando el paisaje cultural de la zona.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.7384429,-7.3672414
Coordenadas DMS: 41°44'18.4"N 07°22'2.1"W