User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Puente romano y las dos columnas conmemorativas del tiempo de los emperadores Vespasiano y Trajano

Categoría: Arquitectura civil > Puente

Distrito: Vila Real > Chaves > Chaves > Quinta da Estação

Ubicación

Esta notable estructura, un testimonio de la ingeniería romana, se sitúa en el concelho de Chaves, en el distrito de Vila Real, en la región del Norte de Portugal. Se encuentra en la propia localidad de Chaves, específicamente en el área de la Quinta da Estação, atravesando el río Támega.

Su posición es central en la ciudad, permitiendo al visitante apreciar su grandiosidad histórica enmarcada por el paisaje fluvial y el ambiente urbano circundante, que aún hoy preserva vestigios de siglos de historia y ofrece vistas sobre el río.

Legado Imperial e Histórico

El puente y las columnas son una conexión directa con la época del Imperio Romano, habiendo sido edificados durante los reinados de los emperadores Vespasiano (69-79 d.C.) y Trajano (98-117 d.C.). Este período marcó el apogeo de la presencia romana en la Península Ibérica y la construcción de infraestructuras vitales para su administración y expansión.

Conocido antaño como parte de la Vía XVII, o Vía Nova, una importante carretera que conectaba Bracara Augusta (Braga) con Asturica Augusta (Astorga), el puente sirvió como un eje fundamental para la circulación de tropas, bienes y personas, contribuyendo a la prosperidad de la antigua Aquae Flaviae, la Chaves romana, célebre por sus aguas termales.

Arquitectura e Ingeniería Romana

El Puente Romano de Chaves es un ejemplar robusto y duradero de la arquitectura civil romana. Construido en mampostería de granito, con sus arcos bien definidos y su estructura maciza, demuestra la pericia de los ingenieros romanos en la superación de desafíos geográficos y en la creación de obras que resistirían el paso del tiempo.

Las dos columnas conmemorativas, que acompañan al puente, son elementos distintivos y de gran valor simbólico. Erigidas para perpetuar la memoria de los emperadores que las patrocinaron, estas columnas refuerzan la monumentalidad del conjunto, sirviendo como marcadores históricos que atestiguan la importancia de la obra y la grandiosidad del imperio que la concibió.

Un Símbolo de Permanencia

Más que un mero paso sobre el río, este conjunto arquitectónico es un símbolo elocuente de la capacidad constructiva romana y de su influencia duradera en el paisaje y la cultura de la región. Representa la continuidad histórica de Chaves, de una ciudad termal romana a un centro urbano contemporáneo.

El lugar invita a quien lo visita a contemplar no solo la belleza de la ingeniería antigua, sino también su resiliencia y el papel que desempeñó en la configuración del territorio a lo largo de dos milenios, siendo un punto de referencia ineludible en el patrimonio de la ciudad.

Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Ponte_romana_(Madalena)

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 41.738544,-7.467503
Coordenadas DMS: 41°44'18.8"N 07°28'3.0"W

Meteorología Chaves  Meteorología Chaves

Lunes, 11
Nubes fragmentadas
19° | 35°
Nubes fragmentadas
Martes, 12
Lluvia débil
22° | 40°
Lluvia débil
Miércoles, 13
Nubes densas
20° | 37°
Nubes densas
Jueves, 14
Nubes densas
18° | 39°
Nubes densas
Viernes, 15
Algunas nubes
21° | 41°
Algunas nubes

Farmacia de Guardia Chaves  Farmacia de Guardia Chaves

Ver todas las farmacias del municipio (Chaves)

Otros puntos de interés en el municipio (Chaves)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Chaves)

Vila Real

  Ver por municipio en el distrito de Vila Real