Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Vila Real > Vila Real > Mondrões > Gulpilhares
La Iglesia de Mondrões, también conocida como Iglesia de Santiago, está situada en la localidad de Mondrões, en el municipio de Vila Real. Se encuentra implantada en una plaza empedrada, en un ambiente rural sereno, rodeada de campos agrícolas. Su atrio está adyacente a caminos que serpentean por este pequeño núcleo, ofreciendo un contacto cercano con el paisaje natural de la región.
La historia de la Iglesia de Santiago se remonta probablemente al siglo XVI, beneficiándose, incluso, del fuero concedido por D. Manuel a Penaguião en 1519. Aunque sus orígenes son antiguos, el edificio actual es el resultado de una importante remodelación ocurrida en 1744 sobre la estructura primitiva, y su clasificación como Inmueble de Interés Público, desde 1982, atestigua su valor patrimonial e histórico. A lo largo de los siglos, fue punto central para varias hermandades y cofradías locales, como la de las Almas, la de Nuestra Señora del Rosario o la del propio Santiago, lo que subraya su importancia para la comunidad.
La fachada principal de la iglesia es uno de sus elementos más cautivadores, exhibiendo un notable trabajo en estilo barroco. Está ricamente ornamentada, con una profusión de elementos decorativos e iconográficos. En el eje central, destaca un portal de dintel recto, sobre el cual un frontón falso enmarca una cartela oval de contorno vegetalista. En su interior, sobresale la imagen de Santiago a caballo derribando a un moro, símbolo fuerte y expresivo del patrón. Las áreas laterales de la fachada presentan nichos con las figuras de dos Doctores de la Iglesia, y más arriba, emergen las imágenes de San Pedro y San Pablo sobre ménsulas, completando un conjunto escultórico de gran interés visual.
En el interior, la Iglesia de Mondrões revela una planta longitudinal de nave única, con tres tramos, y una capilla mayor rectangular más retranqueada. La cubierta de la nave se caracteriza por bóvedas estrelladas, un detalle que evoca sus raíces manuelinas. El coro alto, que se impone sobre un arco abatido, y los púlpitos laterales, con sus guardas de talla que simulan marmolados, añaden un toque de distinción. Merecen particular atención las cuatro capillas laterales y el retablo mayor, todos en estilo Rococó, ricamente trabajados en talla policromada y dorada, que llenan el espacio con un brillo artístico. La capilla mayor, a su vez, posee una falsa bóveda de madera con casetones, donde al centro se encuentra una pintura alusiva a Santiago.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.29593921,-7.79645365
Coordenadas DMS: 41°17'45.4"N 07°47'47.2"W