Categoría: Arquitectura civil > Picota
Distrito: Vila Real > Murça > Murça
El Pelourinho de Murça se alza en la Plaza 5 de Octubre, el corazón de la villa. Se sitúa en un punto central, de fácil acceso, y está enmarcado por edificios con significado histórico, como el actual edificio del Ayuntamiento y la Iglesia Matriz. A su alrededor, se pueden observar bellas casas señoriales que contribuyen al ambiente característico de esta plaza principal.
Su posición prominente en el centro de la localidad permite una vista panorámica del entorno, confiriéndole el papel de un verdadero punto de referencia y una invitación a la contemplación de su lugar en la trama urbana de Murça.
Este monumento de granito, clasificado como Monumento Nacional desde principios del siglo XX, es uno de los ejemplares de pelourinhos mejor conservados en Portugal. Su construcción data del siglo XVI, precisamente del año 1512, un período significativo para Murça. Fue en ese año cuando el rey D. Manuel I concedió a la villa una nueva carta foral, documento que confería al concejo mayor autonomía y libertad.
Históricamente, los pelourinhos eran el lugar donde se ejercía la justicia municipal y simbolizaban el poder y la independencia de una comunidad. El Pelourinho de Murça, al igual que otros de su época, funcionaba como un centro cívico, evocando la autoridad y la historia jurídica de la villa. Es un testimonio de la evolución del poder local a lo largo de los siglos.
La estructura del Pelourinho de Murça es un notable ejemplo del estilo manuelino, un estilo portugués rico en elementos decorativos. Se asienta sobre una base compuesta por ocho escalones que se elevan del suelo, confiriéndole imponencia. El fuste, o cuerpo de la columna, es espiralado, con un diseño que simula una cuerda torcida, un detalle común en este estilo arquitectónico.
En la cima, un capitel ornamentado exhibe símbolos heráldicos, incluyendo el escudo de D. Manuel I y las armas de la familia Guedes, que fueron donatarios de Murça. La columna está rematada por cinco pináculos, también espiralados, que completan su silueta elegante. Todavía es visible una argolla de hierro en la columna, un detalle que recuerda su función original en la administración de justicia. La piedra de granito, material predominante, le confiere robustez y una presencia marcada en la plaza.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.408071,-7.453908
Coordenadas DMS: 41°24'29.1"N 07°27'14.1"W