Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Vila Real > Chaves > Chaves
El Museo de Arte Contemporáneo Nadir Afonso (MACNA) se sitúa en la ciudad de Chaves, junto a la orilla derecha del río Támega. Su ubicación es particularmente notable, dado que el edificio se eleva sobre una serie de láminas estructurales de hormigón, una solución arquitectónica ingeniosa que lo protege de eventuales crecidas del río. Esta elevación le confiere una presencia imponente y armoniosa en el paisaje ribereño. El museo se integra en un recorrido peatonal que se extiende a lo largo del río, invitando a una exploración tranquila del área circundante.
La concepción del espacio exterior dialoga con la historia del lugar, habiéndose procurado mantener e integrar elementos naturales preexistentes, como algunos árboles frutales y antiguas ruinas, que confieren al ambiente un sentido de continuidad y conexión con el pasado de la región.
El edificio del MACNA es, por sí mismo, una pieza de arte contemporáneo. Diseñado por el aclamado arquitecto Álvaro Siza Vieira, ganador del Premio Pritzker, su arquitectura es reconocida internacionalmente por la pureza de sus líneas y la maestría en el uso del hormigón blanco. La construcción destaca por su elegancia y sobriedad, con acabados interiores en madera y mármol blanco que complementan la monumentalidad del hormigón aparente.
La geometría que caracteriza la obra de Nadir Afonso encuentra eco en el diseño de Siza Vieira. Las láminas de hormigón que sustentan el edificio revelan pasajes con contornos geométricos, como arcos, cuadrados y triángulos, estableciendo un diálogo sutil entre la arquitectura y el arte que alberga. El tejado, en gran parte ajardinado, integra aún más el edificio en la naturaleza circundante.
El museo dedica gran parte de su espacio a la obra permanente de Nadir Afonso, uno de los pintores y pensadores portugueses más importantes del siglo XX, nacido en Chaves. Sus creaciones exploran la relación entre el arte y la ciencia, la geometría y la estética, a través de un universo abstracto y riguroso. La colección incluye obras que el artista donó a su ciudad natal, constituyendo el núcleo central del acervo.
El espacio interior del museo fue cuidadosamente diseñado para realzar la experiencia de contemplación del arte. Las salas de exposición, organizadas longitudinalmente y con interconexión, permiten un recorrido fluido. En particular, una de las galerías se beneficia de una abertura continua sobre el río Támega, proporcionando una fusión singular entre el arte expuesto y el paisaje natural exterior.
Además de la exposición permanente dedicada a Nadir Afonso, el museo presenta regularmente exposiciones temporales de arte contemporáneo portugués e internacional. Estas muestras se centran en diferentes temáticas y artistas, enriqueciendo la oferta cultural del espacio y promoviendo la diversidad artística. El acervo del MACNA ha crecido a través de donaciones y depósitos de otras obras importantes, incluyendo piezas de escultura, fotografía, pintura y dibujo de artistas relevantes.
El compromiso del museo con el arte contemporáneo se define en torno a dos ejes principales: la abstracción, en íntima conexión con la obra de Nadir Afonso, y el tema del agua, dada la proximidad del río Támega y la tradición termal de Chaves. Este enfoque temático se refleja en la selección de las exposiciones y en la forma en que el espacio museológico interactúa con su contexto.
El MACNA no se limita a sus salas de exposición. El edificio incluye una biblioteca especializada en arte, accesible para consulta, que reúne un vasto fondo documental sobre exposiciones y monografías. Posee también un auditorio para unas cien personas, equipado para acoger eventos culturales y proyecciones, cuyo mobiliario fue igualmente concebido por Siza Vieira.
Uno de los puntos más evocadores es el taller de Nadir Afonso, situado en uno de los extremos del museo, que se beneficia de abundante luz natural y de una vista privilegiada sobre el río, invitando a la contemplación y a la inspiración. Al lado, se encuentra una sala de artes plásticas, un espacio dedicado a actividades creativas, donde la conexión con el paisaje se mantiene a través de una ventana horizontal. Estos espacios subrayan el papel del museo no solo como lugar de exhibición, sino también como centro de creatividad y reflexión.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.7408586,-7.4657291
Coordenadas DMS: 41°44'27.1"N 07°27'56.6"W