Categoría: Arqueología > Castro
Distrito: Vila Real > Murça > Palheiros
El Castro de Palheiros se alza en la localidad de Palheiros, en el municipio de Murça, en plena región de la Terra Quente transmontana. Situado sobre una notable elevación natural de cuarcita, el lugar ofrece una posición destacada sobre el paisaje circundante. Esta característica geográfica le confería, desde tiempos remotos, un punto estratégico con dominio visual sobre los valles y sierras circundantes.
Desde el castro, es posible observar una vasta extensión del territorio, que se despliega en diversas direcciones. Esta panorámica permite una comprensión más profunda de la topografía de la región y de la relación entre los antiguos poblados que antaño salpicaban el paisaje transmontano.
El Castro de Palheiros es un lugar con una historia de ocupación humana que se extiende por más de cinco milenios. Su origen se remonta al Calcolítico, entre los años 2900 y 2300 a.C., período en el que la totalidad de esta cresta rocosa, con cerca de 2,5 hectáreas, fue transformada en un imponente monumento de piedra prehistórico.
Siglos más tarde, en el siglo V a.C., durante la Edad del Hierro, el lugar fue nuevamente elegido por comunidades para establecer un poblado fortificado. Esta ocupación se mantuvo durante aproximadamente 500 años, hasta que fue abandonado alrededor de finales del siglo I d.C., ya bajo la influencia de la presencia romana en la región. Las excavaciones arqueológicas, que se iniciaron en 1995, han ido revelando la riqueza y la complejidad de estas antiguas sociedades.
La peculiaridad del Castro de Palheiros reside en la forma en que la propia geología del lugar fue integrada y moldeada por las poblaciones ancestrales. La cresta cuarcítica no fue solo un soporte, sino una parte fundamental de la estructura defensiva y habitacional, creando un aglomerado proto-urbano que se fusionaba con la naturaleza.
Este castro destaca como uno de los pocos poblados fortificados en el norte de Portugal en presentar vestigios tan significativos y expresivos de ocupación tanto del Calcolítico como de la Edad del Bronce. La profundidad de su cronología y la manera ingeniosa en que sus constructores aprovecharon los recursos naturales del terreno le confieren un notable valor arqueológico.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.40292109,-7.38022415
Coordenadas DMS: 41°24'10.5"N 07°22'48.8"W