Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Vila Real > Boticas > Nogueira > Ardãos e Bobadela
El Parque Arqueológico del Valle del Terva (PAVT) se extiende por una vasta área geográfica de unos 60 km² en el municipio de Boticas, en el norte de Portugal. Su extensión abarca la zona de Ardãos y Bobadela, situándose en las proximidades de la localidad de Nogueira. El paisaje circundante se caracteriza por un mosaico de bosques densos, campos agrícolas tradicionales y formaciones rocosas en las elevaciones, revelando una armoniosa interacción entre el ambiente natural y la presencia humana a lo largo de los siglos.
Este parque es un testimonio de la intensa y diversificada ocupación humana del Valle del Terva a lo largo de milenios. Aquí, es posible encontrar vestigios de poblados fortificados de la Edad del Hierro, así como numerosos sitios de época romana y medieval. La presencia romana es particularmente marcada, evidenciada por las extensas explotaciones de oro que moldearon el paisaje, como las minas a cielo abierto del Limarinho y otros complejos, concretamente el Brejo y el Poço das Freitas. Estos lugares revelan la complejidad y la escala de las operaciones mineras antiguas en la región.
Para una comprensión profunda del patrimonio del PAVT, el Centro de Interpretación, ubicado en la aldea de Bobadela, sirve como punto de partida. El espacio alberga una exposición permanente que desvela las particularidades y la historia del territorio. En la Sala del Territorio, hay acceso a una caracterización detallada de los valores naturales y culturales a través de maquetas, proyecciones de vídeo, acervo arqueológico y monitores táctiles. Uno de los puntos culminantes es la Sala de la Mina, que recrea el ambiente de una antigua galería romana, proporcionando una experiencia inmersiva que ilustra la historia de la minería en la región y en el mundo.
Además de su valor arqueológico, el Valle del Terva se distingue por su elevada biodiversidad y por el paisaje cultural que resultó de una relación duradera y equilibrada entre las comunidades y el ecosistema. El mantenimiento de las características esenciales de este valle, con sus bosques, veigas agrícolas y crestas pedregosas, refleja la forma en que las poblaciones han sabido coexistir con la naturaleza, preservando un ambiente de gran interés ecológico y escénico. El valle del Río Terva ofrece, así, un escenario donde la historia y la naturaleza se entrelazan de forma singular.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.73103409832425, -7.61840863161935
Coordenadas DMS: 41°43'51.7"N 07°37'6.3"W