Categoría: Arquitectura civil > Puente
Distrito: Vila Real > Chaves > Chaves > Quinta da Estação
El Puente de Trajano se sitúa en la ciudad de Chaves, extendiéndose sobre el río Támega. Se encuentra plenamente integrado en el paisaje urbano, uniendo de forma armoniosa las dos orillas del río y ofreciendo vistas privilegiadas sobre el curso de agua y el entorno de la ciudad. Un paseo por el puente permite apreciar la serenidad del río y la arquitectura circundante.
Esta imponente estructura, también conocida como Puente Romano de Chaves, fue erigida entre finales del siglo I y principios del siglo II, durante el período del Imperio Romano. Considerado uno de los legados romanos más significativos de la antigua Aquae Flaviae (actual Chaves), el puente formaba parte de la importante Vía XVII, que unía Bracara Augusta (Braga) con Asturica Augusta (Astorga, en España). Construida en sólido granito transmontano, su concepción demuestra una notable ingeniería. Originalmente con más arcos, el puente presenta hoy entre doce y dieciséis arcos visibles, revelando su capacidad para resistir a lo largo de los siglos las crecidas y fuertes corrientes del río, un testimonio de la durabilidad de la construcción romana.
En el tablero del puente, dos columnas cilíndricas atraen la atención, portadoras de inscripciones latinas que narran su historia. Una de estas columnas fue dedicada al Emperador Trajano, en homenaje a su época de construcción. La otra, designada como "Padrão dos Povos" (Patrón de los Pueblos), es una dedicatoria de los habitantes flavienses a los emperadores Vespasiano y Tito, destacando la contribución de diez comunidades de la región a la edificación del puente. Aunque las columnas actualmente visibles son reproducciones, su presencia mantiene viva la memoria de los pueblos que habitaron este territorio y el empeño en la construcción de esta vía de comunicación esencial.
Desde 2008, el Puente de Trajano se ha convertido exclusivamente en peatonal, proporcionando un ambiente tranquilo para quienes lo cruzan. Esta decisión, ratificada por la población local, ha permitido que el puente sea disfrutado como un espacio de ocio y contemplación. Es un punto central para paseos, ideal para observar el río Támega y la dinámica urbana de Chaves. Su silueta y la robustez de su construcción la convierten en un elemento destacado en el escenario de la ciudad, y no es casualidad que el Puente de Trajano figure en el escudo de Chaves, símbolo de su herencia histórica y cultural.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.73825995, -7.4670809
Coordenadas DMS: 41°44'17.7"N 07°28'1.5"W