Categoría: Arquitectura civil > Casa
Distrito: Vila Real > Sabrosa > Provesende > Cabo de Vila
La Casa da Calçada se erige en la tranquilidad de Provesende, una pintoresca localidad del municipio de Sabrosa, situada en la región de Vila Real. Esta mansión se encuentra en una posición privilegiada, aislada sobre un monte en la zona de Cabo de Vila, ofreciendo una vista despejada del entorno rural. Insertada en el corazón de las afamadas Aldeas Vinhateiras do Douro, su ubicación refleja la profunda conexión de la región con la cultura del vino, y la propiedad integra una finca agrícola que acompaña su imponencia.
El acceso al lugar se realiza por la Rua da Calçada, permitiendo una llegada serena a este punto de interés, que destaca por sus contornos históricos y su integración armónica en el paisaje del Duero.
Datada entre los siglos XVII y XVIII, la Casa da Calçada es un notable ejemplar de la arquitectura residencial manierista. Se presenta como una imponente mansión de planta cuadrangular, estructurada en torno a un patio central que proporciona luz y privacidad. Se distingue por su capilla integrada, concebida de forma a complementar el ala residencial, creando un conjunto estilísticamente cohesionado y armonioso, a pesar de que su construcción pueda ser posterior a la de la casa principal.
Este edificio fue, y sigue siendo, una de las casas más importantes de Provesende y de la región, testimonio de un pasado de gran relevancia y de una herencia cultural que se mantiene viva. Su importancia es reconocida por la clasificación como Inmueble de Interés Público, lo que subraya su valor patrimonial.
La fachada principal de la Casa da Calçada revela un cuidado tratamiento estético, destacando su acabado encalado y pintado de blanco. Está marcada por pilastras toscanas, que culminan en pináculos y están rematadas por frisos y cornisas, confiriéndole una presencia distintiva. El ala residencial, con sus dos pisos, exhibe ventanas balconeras en el piso superior, apoyadas en volutas y protegidas por barandillas de hierro, rematadas por elegantes frontones triangulares, en contraste con los vanos más sencillos de la planta baja. El portal central está flanqueado por farolas que refuerzan su simetría.
La capilla, dedicada a San Jerónimo, presenta un portal de dintel recto con doble moldura, adornado por un blasón familiar de los Cunha y Pimentéis, que sobresalen con su yelmo y corona. Sobrepujando el blasón, un pequeño nicho en arco de medio punto y óculos facetados añaden complejidad y belleza. En el interior, la organización tradicional de las mansiones del Duero es evidente, con la planta baja albergando el lagar y la bodega, elementos esenciales que cuentan la historia de la producción vinícola de la casa y de la región.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.2181,-7.568411
Coordenadas DMS: 41°13'5.2"N 07°34'6.3"W