Categoría: Arquitectura civil > Casa
Distrito: Vila Real > Sabrosa > Provesende > Provesende, Gouvães do Douro e São Cristóvão do Douro
La Casa dos Belezas se encuentra en la aldea de Provesende, en el municipio de Sabrosa, integrada en la Unión de Freguesías de Provesende, Gouvães do Douro y São Cristóvão do Douro. Esta localidad, reconocida como una aldea vinícola, forma parte del grandioso paisaje del Alto Douro Vinhateiro, clasificado como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Situada a 588 metros de altitud, en la margen derecha del río Duero, la casa se adapta armoniosamente al desnivel del terreno. Su posición estratégica, al final de una de las vías principales de la aldea y cerca de la plaza central, le confiere una presencia destacada en la trama urbana de Provesende.
Este edificio señorial, construido mayoritariamente entre los siglos XVIII y XIX, es un ejemplo notable de la arquitectura residencial de los períodos tardobarroco y decimonónico. Su fachada principal, orientada al este, destaca por la riqueza y complejidad de sus detalles decorativos, que la convierten en una de las casas nobles más elaboradas de Provesende.
La casa posee una planta irregular, compuesta por varios cuerpos que se articulan de forma única. Sus fachadas, de dos pisos, se realzan con frisos y chaflanes pilastrados. La frontis principal está coronada por un falso frontón semicircular en el centro, donde se exhibe un escudo de armas familiar. Las ventanas y portales están enmarcados por molduras con motivos vegetalistas, y en el piso noble, una ventana de balcón central, de perfil contracurvo y con reja de hierro forjado, atrae la mirada por su cuidada ornamentación.
Conocida también como Casa dos Ribeiros o Casa da Comba, la Casa dos Belezas es un importante vínculo con el pasado de las influyentes familias del Duero. Su construcción inicial data de finales del siglo XVIII, a cargo de Manuel José de Morais Sarmento. A lo largo de su historia, la propiedad pasó por varias estirpes nobles de la región, como los Barros da Nóbrega.
El nombre por el que hoy es más reconocida, Casa dos Belezas, deriva de su adquisición por Luís Borges Beleza de Andrade, una figura destacada que fue el primer proveedor de la Compañía de Agricultura de las Viñas del Alto Duero. Esta conexión subraya la profunda relación de la casa solariega con la historia y la cultura vitivinícola de la región, consolidando su estatus como un valioso Inmueble de Interés Público.
La Casa dos Belezas es un documento vivo de la evolución constructiva y de las prácticas arquitectónicas a lo largo de los siglos. Se observa que fue edificada sobre una estructura preexistente más simple. Estudios revelan que el edificio pasó por al menos tres fases de construcción distintas: una fase inicial prepombalina, otra pombalina y una intervención posterior a finales del siglo XIX, que moldearon su organización espacial y las técnicas empleadas.
En el interior, el cuerpo principal de la casa fue concebido para reflejar la organización social y funcional típica de las casas solariegas del Duero. El piso térreo estaba dedicado a las actividades relacionadas con la producción de vino, albergando la bodega y el lagar. En los pisos superiores, las áreas sociales, como salones, estaban orientadas hacia la calle, mientras que los espacios más íntimos se abrían al jardín trasero. Algunas de sus paredes interiores aún conservan la peculiar estructura de "jaula" de madera, una técnica constructiva que reforzaba la mampostería de la época.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.21958794,-7.57074343
Coordenadas DMS: 41°13'10.5"N 07°34'14.7"W