Categoría: Arquitectura civil > Quinta
Distrito: Vila Real > Valpaços > Sonim > Quinta dos Montalvão Guedes de Andrade da Cunha Coutinho
Situada en la pintoresca localidad de Sonim, en el municipio de Valpaços, la Quinta dos Montalvão Guedes de Andrade da Cunha Coutinho se encuentra en el límite noreste de la población. Su presencia destacada, visible desde una plaza que le da acceso, se integra en la trama urbana y rural de la región, ofreciendo una visión de la vida señorial transmontana.
Uno de los elementos más distintivos de esta propiedad es su imponente portal principal, una verdadera declaración arquitectónica. Este está enmarcado por un conjunto de cuatro columnas clásicas que sostienen un entablamento dórico, coronado por pináculos elegantes. Al centro, destaca un gran blasón familiar, ricamente esculpido, que atestigua la noble estirpe de sus antiguos propietarios. Encima del blasón, un pequeño nicho alberga una imagen pétrea, sobrepuesta por una cruz latina, añadiendo un toque de espiritualidad al conjunto.
La quinta está protegida por un alto muro de cantería que define sus límites, revelando su vocación agrícola y residencial. En el interior, la casa principal se desarrolla en forma de U, presentando fachadas de granito aparente que reflejan la solidez y la tradición constructiva local. Sus dos pisos están ritmados por ventanas y puertas de estilo clásico, algunas con marcos singulares y varios balcones alpendrados que invitan a observar el entorno. Parte de la quinta también está compuesta por anexos agrícolas, que se integran armoniosamente en el conjunto, manteniendo la autenticidad de una casa noble ligada a la tierra.
La historia de la Quinta dos Montalvão Guedes de Andrade da Cunha Coutinho se remonta, probablemente, al siglo XVIII, época en que su núcleo más antiguo debió ser edificado. A lo largo de los siglos XIX y XX, la quinta fue escenario de la vida de varias generaciones de la familia Montalvão Guedes de Andrade da Cunha Coutinho, que le dieron nombre y que allí dejaron su huella. Un ejemplo es la fecha de 1917, inscrita sobre el portal de una de las alas de la casa, que marca una de sus evoluciones a lo largo del tiempo. Esta propiedad es un importante ejemplo de la arquitectura residencial señorial y agrícola de la región, manteniendo viva la memoria de un pasado rico en tradición y legado.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.71100947, -7.22743601
Coordenadas DMS: 41°42'39.6"N 07°13'38.8"W