Categoría: Arquitectura religiosa > Santuario
Distrito: Vila Real > Chaves > Ervededo > São Caetano
Situado en el área de São Caetano, en la localidad de Ervededo, municipio de Chaves, el Santuario de São Caetano ofrece un entorno rural y agradable. Ubicado en la ladera de la Serra da Panadeira, a unos 13 kilómetros de la ciudad de Chaves, este espacio se distingue por su vasta área arbolada, con frondosos árboles que invitan a la tranquilidad. Su proximidad a la frontera española, a pocos kilómetros, realza su posición singular en la región.
El Santuario se inserta en un parque ampliamente arbolado, proporcionando un espacio sereno para quienes buscan momentos de quietud. El área circundante, antaño parte del antiguo Oso y lindeando el histórico Camino de Santiago, revela su relevancia como punto de apoyo y paso desde tiempos remotos.
La historia del Santuario de São Caetano hunde sus raíces en la época visigótica. En el siglo XI, se cree que un monasterio benedictino de São Paio existió en las proximidades, marcando la antigüedad de la presencia religiosa en el lugar. Los descubrimientos arqueológicos, incluyendo un valioso tesoro romano con monedas de los siglos II al IV y una necrópolis medieval datada entre los siglos X y XIII, evidencian una ocupación continua y multifacética desde la Antigüedad.
A lo largo de los siglos, el conjunto arquitectónico del Santuario fue moldeado por diversas intervenciones, con edificaciones datadas de los siglos XVI, XVIII y XIX. Su importancia cultural se ve subrayada por la mención en diarios de figuras prominentes, como el escritor Miguel Torga, quien encontraba en este lugar una fuente de inspiración y reflexión.
El Santuario de São Caetano es un complejo compuesto por varias estructuras, cada una con su encanto e historia. Destacan una capilla más antigua, frecuentemente referida como la Capilla de los Milagros, que se presenta con un pórtico y un portal en arco de medio punto, luciendo en su interior un retablo mayor manierista. La cruz que remata el frontón de esta capilla está adornada con diversos símbolos de la Pasión de Cristo, confiriéndole un detalle singular.
Al lado, se alza una capilla decimonónica de mayores dimensiones, construida en 1871, cuya fachada se destaca por el doble campanario y sus interiores que exhiben trabajada talla policromada. El complejo incluye también una pequeña capillita octogonal, notable por su simplicidad y la belleza de la cantería que la compone. La característica fuente de nicho del santuario, también del siglo XIX y datada de 1871, sustituyó una versión más antigua, siendo un punto de referencia y fe para los visitantes.
Dedicado a San Cayetano, un santo italiano cuya festividad se celebra anualmente el 7 de agosto o el primer domingo posterior a esta fecha, el Santuario es el corazón de una de las romerías más expresivas del municipio de Chaves. Esta fiesta reúne anualmente a miles de fieles, tanto de Portugal como de España, muchos de los cuales realizan a pie largos recorridos en demostración de profunda fe y devoción.
Uno de los elementos más venerados y buscados es el agua de la fuente del santuario. Sus aguas, acreditadas con propiedades curativas para diversos males, son un punto de parada para quienes buscan alivio y renovación espiritual. La leyenda popular es perpetuada por una inscripción en la propia fuente: "É, DE, S. CAETANO / ESTA FONTE PURA / QUEM NELA BEBER / DE SEUS MALES CURA". Es también tradición asociar a San Cayetano la cura de 'clavos' o verrugas, con los devotos ofreciendo frecuentemente flores (claveles) como voto y recorriendo la capilla más pequeña de rodillas en señal de promesa.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.828202104348, -7.5389440130435
Coordenadas DMS: 41°49'41.5"N 07°32'20.2"W