Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Vila Real > Vila Real > Vila Real > Quinchosos
La Sé Catedral de Vila Real, también conocida como Iglesia de San Domingos, se encuentra en el corazón de la ciudad de Vila Real, en la Avenida Carvalho Araújo. Su céntrica ubicación permite que sea fácilmente integrada en un paseo por la zona urbana, ofreciendo una presencia destacada y un punto de interés accesible en el entorno citadino.
La historia de este notable edificio se remonta al año 1424, cuando se fundó un convento de la Orden de Santo Domingo. La iglesia que hoy admiramos comenzó a erigirse a lo largo del siglo XV. Su función cambió significativamente en 1922, con la creación de la diócesis de Vila Real, momento en el que el antiguo templo conventual fue adaptado para convertirse en la Sé Catedral de la ciudad. Esta doble identidad refleja un recorrido largo y adaptativo, moldeado por siglos de historia y diferentes propósitos.
El edificio presenta una arquitectura predominantemente gótica, característica del siglo XV, visible en su trazado sobrio. El portal principal, con su arco apuntado y sus arquivoltas, rematado por un óculo, es un claro ejemplo de esta fase constructiva. En el interior, la iglesia dispone de tres naves escalonadas, un transepto y una capilla mayor de formato rectangular. En el siglo XVIII, el templo sufrió importantes remodelaciones, destacando la sustitución de la primitiva capilla mayor y la edificación de la torre campanario, que data de 1742, elementos que añaden capas a su fisonomía original.
Clasificada como Monumento Nacional, la Sé de Vila Real es uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura gótica en Trás-os-Montes. En su interior, es posible apreciar un retablo mayor manierista, una pieza de arte trasladada del Convento de Odivelas durante las obras de restauración. Más recientemente, el edificio ha sido enriquecido con un conjunto de vidrieras de autoría del pintor João Vieira. Estas obras contemporáneas, inspiradas en el prólogo del Evangelio según San Juan, establecen un diálogo singular con la estructura medieval de la iglesia, realzando su capacidad de acoger diferentes expresiones artísticas a lo largo del tiempo.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.296345764129164, -7.746741240142337
Coordenadas DMS: 41°17'46.8"N 07°44'48.3"W