Categoría: Arqueología > Silha
Distrito: Vila Real > Montalegre > Cabril > Xertelo
La Silha dos Ursos de Cadeiró se encuentra en la zona de Xertelo, un área integrada en la localidad de Cabril, en el municipio de Montalegre. Este lugar se inserta en un entorno rural y natural, característico de los paisajes de montaña que marcan el norte de Portugal.
Su posición ofrece una perspectiva de la orografía local, donde la presencia de áreas de bosque y matorrales es dominante, elementos fundamentales para entender el contexto en el que se crearon estas estructuras.
La Silha dos Ursos de Cadeiró es un ejemplar notable de una construcción rural con una finalidad muy específica: proteger los apiarios. Estas estructuras fueron concebidas para salvaguardar las colmenas de abejas y la producción de miel y cera, evitando que los osos, antaño más numerosos en la región, pudieran acceder a las colmenas.
Se compone de un muro de piedras, generalmente de forma circular, que envolvía y aislaba los apiarios, creando una barrera eficaz contra la acción de los osos.
Datadas desde la Edad Media, las silhas de los osos representan un valioso patrimonio etnográfico. Son un testimonio de la ingeniosa adaptación de las comunidades locales a la vida en la naturaleza y de la forma en que protegían sus recursos.
La simplicidad de su construcción refleja un profundo conocimiento del comportamiento animal y un aprovechamiento inteligente de los materiales disponibles. Esta silha, al igual que otras que se encuentran dispersas por la región, demuestra la persistencia de técnicas y saberes ancestrales, algunos de los cuales se mantuvieron en uso hasta épocas más recientes.
La ubicación de la Silha dos Ursos de Cadeiró, a semejanza de otras estructuras similares, no era aleatoria. Históricamente, estas construcciones se edificaban en zonas de matorrales densos, beneficiándose de una buena exposición solar, frecuentemente orientadas al Sur o al Este, y próximas a manantiales o cursos de agua.
Esta elección estratégica pretendía optimizar las condiciones para las abejas y, al mismo tiempo, integrar la silha de forma armoniosa en el entorno natural, en un ejemplo de coexistencia y gestión de los recursos del territorio.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.750466373077, -8.0218646307692
Coordenadas DMS: 41°45'1.7"N 08°01'18.7"W