Categoría: Arqueología > Mámoa
Distrito: Vila Real > Vila Pouca de Aguiar > Alvão
La Mamoa do Alto do Cotorino se sitúa en la localidad de Alvão, en el municipio de Vila Pouca de Aguiar. Este monumento prehistórico se encuentra en un entorno predominantemente rural y aislado, alzándose sobre una pequeña colina. Su posición elevada en el paisaje permite que sea avistada a cierta distancia, ofreciendo una perspectiva amplia sobre la zona circundante, que incluye el serpenteante río Torno. El lugar, cubierto por vegetación rastrera, invita a una observación tranquila y a una conexión con la naturaleza circundante.
La Mamoa do Alto do Cotorino representa uno de los monumentos megalíticos más notables de la región de Vila Pouca de Aguiar, siendo reconocida como uno de los ejemplares mejor conservados del municipio. Datando de la Época Megalítica, su probable construcción se remonta a unos 3000 a.C., un período que nos transporta a los albores de la ocupación humana organizada en el territorio. Por su innegable importancia histórica y cultural, la mamoa fue clasificada como Inmueble de Interés Público en 1990, un reconocimiento de su valor patrimonial para las generaciones futuras.
Este antiguo lugar de sepultura colectiva se compone de un gran montículo de tierra y piedra, conocido como túmulo, que alcanza aproximadamente 20 metros de diámetro y unos 2 metros de altura. En su interior, la mamoa alberga una cámara funeraria de configuración poligonal, de unos 2 metros de diámetro. Es posible observar siete de los ocho estelos originales, monólitos graníticos que permanecen en su posición original. Una losa de grandes dimensiones, que se encuentra junto a la entrada de la cámara, podría haber servido como tapa o elemento de cierre del espacio de tumulación. Aunque ha sufrido intervenciones a lo largo del tiempo, la estructura pétrea de esta mamoa se mantiene notablemente intacta, permitiendo una clara comprensión de su arquitectura original.
Visitar la Mamoa do Alto do Cotorino es una oportunidad para sumergirse en un ambiente de tranquilidad y reflexión. El lugar, antaño utilizado para rituales funerarios milenarios, sirve hoy como un hito histórico-cultural, invitando a la contemplación del paisaje y a la imaginación de tiempos pasados. Su ubicación aislada, en la cima de una pequeña colina, proporciona un ambiente sereno, ideal para quienes buscan un contacto más íntimo con la historia y la naturaleza, apreciando las vastas panorámicas que se extienden sobre el valle del río Torno. Es una invitación a sentir el paso del tiempo y a apreciar la duradera marca de la presencia humana en este territorio ancestral.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.49720525,-7.72194488
Coordenadas DMS: 41°29'49.9"N 07°43'19.0"W