Categoría: Arquitectura religiosa > Capilla
Distrito: Vila Real > Chaves > Vale de Anta > Granjinha
Situada en la serena aldea de Granjinha, que forma parte de la freguesía de Vale de Anta, en el municipio de Chaves, esta capilla se encuentra integrada en un entorno rural característico de Trás-os-Montes. Ubicada en el centro de la pequeña urbanización, está rodeada de viviendas tradicionales y campos agrícolas, ofreciendo un escenario auténtico y tranquilo. Es importante destacar que el área en la que se inserta la capilla fue un lugar de continua ocupación humana desde la Antigüedad, asentándose sobre los vestigios de una antigua villa romana.
La Capilla de Granjinha es reconocida como la iglesia más antigua de la región de Chaves, atestiguando siglos de historia y devoción. Sus orígenes se remontan a un pasado remoto, con excavaciones arqueológicas en el lugar que revelaron la presencia de una villa romana, ligada a la carretera que unía las antiguas ciudades de Bracara Augusta (Braga) y Aquae Flaviae (Chaves).
Se descubrieron indicios de esta ocupación romana, como fragmentos de mosaicos, bases de columnas y piezas de cerámica. La continuidad del poblamiento en la Alta Edad Media también es evidente, con vestigios de necrópolis medievales encontrados en el interior de la capilla. La construcción del templo que hoy observamos debió ocurrir a principios o finales del siglo XIII, erigiéndose sobre esta compleja tapicería de ocupación histórica. Algunos estudios sugieren que el lugar albergó una primitiva capilla visigótica, con el arco principal actual haciendo eco de simbolismos de esa época ancestral.
Esta pequeña capilla, aunque de dimensiones modestas, destaca por su belleza y robustez, siendo íntegramente construida en granito. Su estilo románico es visible en el diseño simple y sobrio que la caracteriza. La planta rectangular presenta una nave y una cabecera de similar longitud, distinguiéndose internamente por la menor anchura de la cabecera y el arco triunfal. En el exterior, la capilla surge como un volumen casi único, evidenciando la solidez de su construcción.
La fachada principal es particularmente digna de atención, con un portal enmarcado por dos arquivoltas que exhiben figuras de animales afrontados, reminiscentes de modelos bracarenses. Los capiteles que sustentan estas arquivoltas están adornados con motivos zoomórficos y vegetalistas, y un nicho, junto al capitel del lado norte, revela una pequeña cara, un toque de inspiración local. Encima de la fachada, un sencillo campanario con una sola abertura y una cruz calada en el hastial de la cabecera completan la silueta del edificio. Por su valor histórico y arquitectónico, la Capilla de Granjinha está clasificada como Inmueble de Interés Público desde 1971.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.729038,-7.491145
Coordenadas DMS: 41°43'44.5"N 07°29'28.1"W