Categoría: Arqueología > Santuario
Distrito: Vila Real > Vila Real > Assento > Silveirinha
El Santuario de Panóias, también conocido como Fragas de Panóias, se encuentra en la localidad de Assento, en el municipio de Vila Real, a pocos kilómetros de la ciudad. Este singular lugar se inserta en un paisaje natural, en una plataforma rocosa de suave pendiente, cubierta por vegetación rastrera, y se eleva sobre un curso de agua, la ribeira da Tanha. El entorno tranquilo y la topografía natural fueron elementos cruciales para la elección de este sitio en la antigüedad.
Datado de finales del siglo II y principios del siglo III d.C., el Santuario de Panóias es uno de los monumentos rupestres romanos más notables de Portugal. Catalogado como Monumento Nacional desde 1910, representa un testimonio excepcional de los cultos mistéricos que florecieron en el Imperio Romano. Su construcción fue impulsada por el senador romano Caius Calpurnius Rufinus, quien habría traído consigo influencias religiosas orientales, especialmente de Asia Menor.
El santuario está compuesto por tres imponentes afloramientos graníticos, meticulosamente trabajados con fines rituales. En estas fragas se abrieron diversas cavidades de diferentes tamaños, algunas con escaleras de acceso talladas en la propia roca. Estas cavidades servían a propósitos específicos durante los rituales: algunas estaban destinadas a la incineración de vísceras de animales sacrificados, otras eran pilas circulares para la recogida de sangre, y había también una cavidad mayor, el gastra, utilizada para asar carne. Las inscripciones grabadas en la roca, en latín y griego, son elementos centrales para la comprensión de los ritos que aquí se celebraban, dedicados a divinidades como Serapis e Isis, y quizás también a dioses locales designados como Lapiteas.
El Santuario de Panóias era un espacio para rituales de iniciación complejos, con un itinerario preciso entre las tres rocas. En la primera roca, ocurrían los sacrificios y la purificación inicial. La segunda roca marcaba una fase más elevada del proceso iniciático. En la tercera y más elevada roca, se realizaba el acto principal de la iniciación, que simbolizaba la muerte, el enterramiento y la resurrección de los participantes, una experiencia de transformación profunda. Para ayudar a la comprensión de estos misterios antiguos, el santuario cuenta con un centro interpretativo, que enriquece la visita al desvelar los secretos de este enigmático lugar y su importancia histórica y religiosa.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.28330439,-7.68228373
Coordenadas DMS: 41°16'59.9"N 07°40'56.2"W