Categoría: Naturaleza > Mirador
Distrito: Vila Real > Vila Real > Vila Real > Bairro Comendador Armando Afonso Moreira
El Alto Duero Vinhateiro es una vasta región que se extiende por las orillas del río Duero y sus afluentes, en el interior norte de Portugal. Caracterizado por valles profundos y laderas escarpadas, este paisaje singular es accesible desde varias localidades, siendo Vila Real un punto de referencia para quienes desean explorar la diversidad geográfica y cultural de la zona. El paisaje está dominado por el río, que funciona como su espina dorsal, y por los bancales que dibujan las montañas.
En 2001, la UNESCO reconoció el Alto Duero Vinhateiro como Patrimonio Mundial, distinguiéndolo como la región vitivinícola demarcada más antigua y regulada del planeta. Esta clasificación es un tributo a la notable transformación que el ser humano ha operado en la naturaleza a lo largo de siglos. En un esfuerzo persistente, las comunidades locales supieron adaptarse a condiciones desafiantes, creando un paisaje cultural vivo y productivo, impulsado por la excelencia de los vinos que nacen aquí, en particular el Vino de Oporto.
El escenario del Duero es inconfundible, moldeado por sus célebres bancales. Estas plataformas de viñedo, sostenidas por imponentes muros de esquisto construidos sin mortero, fueron cuidadosamente esculpidas en las laderas. Observar su geometría es comprender la evolución de las técnicas agrícolas a lo largo del tiempo. Es posible identificar los terraplenes más antiguos y estrechos, anteriores a la devastación de la filoxera en el siglo XIX, y los más recientes, más amplios, que permitieron la introducción de medios más mecanizados. La maestría en la construcción de estos muros es uno de los aspectos más impresionantes del paisaje.
El paisaje del Alto Duero Vinhateiro se viste de diferentes tonalidades a lo largo del año, ofreciendo un espectáculo visual dinámico. En verano, prevalecen los verdes intensos de la viña. En otoño, la región se transforma en un manto de rojos y dorados, antes de asumir los tonos más marrones y sobrios del invierno. En primavera, el blanco de los almendros en flor puntúa el verde renacimiento de la naturaleza. Las brumas matinales sobre el río, la luz que baña las laderas y los aromas característicos de la tierra y los frutos enriquecen la experiencia sensorial de quienes recorren este valle.
La cultura del vino está profundamente arraigada en la historia del Alto Duero. Desde las primeras ocupaciones humanas, que datan de la prehistoria, y el posterior desarrollo de la viticultura por los romanos, la región ha sido un centro de producción vinícola. Los caseríos, con sus calles medievales y casas de traza sencilla, y las fincas, con su arquitectura funcional, reflejan la dedicación secular al cultivo de la vid. Este paisaje es, en sí mismo, un registro de la interacción continua entre la naturaleza y la acción del hombre, que, a través de generaciones, ha forjado una identidad cultural única.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.30550023,-7.74711305
Coordenadas DMS: 41°18'19.8"N 07°44'49.6"W