Categoría: Arquitectura civil > Hito
Distrito: Vila Real > Peso da Régua > Vilarinho dos Freires > Presegueda
El Hito Granítico 16 se encuentra en la región de Presegueda, un área particular de la localidad de Vilarinho dos Freires. Esta localidad pertenece al municipio de Peso da Régua, en el distrito de Vila Real, en el corazón de la vasta y emblemática Región Demarcada del Duero. Su posición es privilegiada, típicamente rodeada por el paisaje ondulante de viñedos, bancales y, a veces, por la sutil proximidad de los cursos de agua que caracterizan esta zona, un entorno profundamente rural y con vistas que capturan la esencia del patrimonio vinícola.
Este hito es un testimonio silencioso de un capítulo crucial en la historia de la región del Duero. Al ser un hito granítico numerado, forma parte de un sistema de balizamiento que, a lo largo de los siglos, se estableció para demarcar las fronteras originales e inalterables de la primera región vinícola demarcada del mundo. Su existencia subraya la importancia histórica de la definición y protección de la calidad de los vinos producidos en esta área, un esfuerzo que se remonta a mediados del siglo XVIII, confiriendo un valor cultural e histórico inmenso a estos simples, pero significativos, monumentos.
Cada uno de estos hitos, incluido el número 16, representa una afirmación física de la legalidad y la tradición, sirviendo como un recordatorio de la visión pionera que moldeó la identidad única del Duero. Son elementos que otorgan autenticidad y profundidad al paisaje cultural.
El Hito Granítico 16 es, en esencia, una pieza robusta y funcional, tallada en granito, material abundante en la región y elegido por su durabilidad y resistencia a la intemperie. Su simplicidad formal contrasta con la profunda importancia que encierra: un símbolo de la permanencia y la legitimidad de un territorio históricamente definido. La piedra, desgastada por el tiempo y los elementos, cuenta una historia de siglos de delimitación y defensa de un patrimonio de valor incalculable.
El número "16" grabado en la piedra indica su posición en una red más amplia de marcadores, cada uno contribuyendo al diseño preciso de las áreas de producción vinícola de excelencia. Es un elemento que invita a la reflexión sobre el esfuerzo humano en la organización y preservación de un territorio tan singular, y la forma en que la piedra puede guardar memorias de decisiones seculares.
El lugar donde se inserta el Hito Granítico 16 es un escenario de notable belleza natural y cultural. El visitante encontrará un paisaje dominado por las terrazas de viñedos, meticulosamente tallados en las laderas. Estos bancales, muchos de ellos construidos manualmente a lo largo de generaciones, son un ejemplo impresionante de adaptación humana al terreno y del arduo trabajo dedicado a la viticultura, representando una simbiosis perfecta entre la naturaleza y la intervención del hombre.
La presencia del hito en este entorno rural refuerza la conexión intrínseca entre el patrimonio construido y el paisaje natural, ambos elementos fundamentales para la clasificación de la Región Vinícola del Alto Duero como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Es un punto de quietud que permite apreciar la armonía entre la naturaleza y la intervención humana, y la forma en que ambos se complementan en la creación de un legado único.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.17693366,-7.74820009
Coordenadas DMS: 41°10'37.0"N 07°44'53.5"W