Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Viseu > Tondela > Arnosa > Rua da Capela
La Capilla de Santiago se encuentra en la localidad de Arnosa, en el municipio de Tondela, situada en la Rua da Capela. El edificio está inserto en un ambiente tranquilo y urbano, rodeado por un atrio delimitado por un pequeño murete. Enfrente, una fuente de forma circular, coronada por la imagen de San Antonio, complementa el paisaje circundante, creando un punto de referencia visual para el visitante.
La Capilla de Santiago, tal como la conocemos hoy, es el resultado de una construcción de los siglos XVIII y XIX. El templo actual se erige sobre el lugar de una iglesia más antigua, que fue demolida en 1760 debido a su avanzado estado de ruina. Las obras de la nueva iglesia fueron bendecidas en 1767, aunque en esa fecha solo las paredes y el tejado estaban concluidos, finalizándose su construcción en 1781. Esta cronología refleja un período de renovación arquitectónica en la región.
El interior de la Capilla de Santiago transmite una sensación de armonía y nobleza. Su retablo mayor, ejecutado en 1806 por el escultor Narciso de Sousa Melo, es una notable obra de estilo neoclásico, que se encaja elegantemente en la pared del fondo de la capilla mayor. Este retablo integra una tribuna, trono, banqueta y candelabros, destacándose por su composición equilibrada.
En la fachada, una representación en piedra del patrón de la capilla, Santiago, acoge a quienes llegan. En el interior, es posible observar una pila bautismal con un soporte retorcido, una pieza singular que se destaca por su diseño, así como una imagen de la Virgen, ambas atribuidas al escultor João de Ruão, datadas del siglo XVI. Los retablos colaterales y el arco toral contribuyen a la riqueza escénica de la entrada de la capilla mayor, enriqueciendo el recorrido visual de quienes la visitan.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.4973812,-8.1682498
Coordenadas DMS: 40°29'50.6"N 08°10'5.7"W