Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Viseu > Lamego > Lamego > Almacave
Situada en la zona de Almacave, en la ciudad de Lamego, la Capilla de Nossa Senhora da Esperança se erige en un lugar ligeramente elevado. Su posición, con un pequeño atrio que la precede y acceso por algunos escalones, permite una observación tranquila de su estructura, insertándose de forma discreta pero presente en el tejido urbano de esta parte de Lamego.
La historia de la Capilla de Nossa Senhora da Esperança se inicia en 1586, por iniciativa del Padre Francisco Gonçalves, según atesta una lápida en su fachada. A lo largo de los siglos siguientes, del XVII al XIX, el edificio pasó por diversas alteraciones y añadidos que moldearon su configuración actual. Este proceso resultó en una fusión de estilos que testimonia la evolución arquitectónica y artística a lo largo del tiempo. El reconocimiento de su valor histórico y cultural culminó en su clasificación como Inmueble de Interés Público en 1970.
La capilla presenta una arquitectura que combina la simplicidad de elementos renacentistas con la riqueza decorativa del barroco. El exterior está marcado por el color blanco de sus alzados, salpicados por esquinas apilastradas que se elevan hasta pináculos y cornisas. La fachada principal, orientada al suroeste, destaca por su pórtico, un elemento añadido en una época posterior a su fundación, soportado por columnas. El portal de entrada, en arco de medio punto, está flanqueado por ventanas y rematado por un frontón con una cruz en la cima. En el lado izquierdo, sobresale una torre campanario, mientras que un pequeño campanario se divisa en el lado derecho.
Al adentrarse en la Capilla de Nossa Senhora da Esperança, se revela un universo de detalles artísticos. El interior está dominado por la expresividad de la talla dorada, presente de forma exuberante en el retablo mayor, de estilo barroco nacional, y en los retablos laterales, que exhiben tribunas centrales con columnas salomónicas. El techo de la nave y del presbiterio es notable por sus casetones empanelados y policromados, que representan imágenes de santos, confiriendo una atmósfera particular al espacio. Las paredes están enriquecidas con azulejos del siglo XVII, exhibiendo patrones como el tipo maçaroca y el lazo. Entre las piezas escultóricas, merecen destacar una imagen de la Nossa Senhora da Esperança, en piedra de Ançã, datada del siglo XVI, y una imagen del Senhor da Cana Verde, también conocido como Ecce Homo, una obra en madera estofada del siglo XVII.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.1023013,-7.8077168
Coordenadas DMS: 41°06'8.3"N 07°48'27.8"W