Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Viseu > Mangualde > Tragos
Situada en la pintoresca localidad de Tragos, en el municipio de Mangualde, la Capilla de Santa María Magdalena se encuentra en un terreiro aislado, confiriéndole una atmósfera de tranquilidad y recogimiento. Su posición ofrece un punto de contemplación sobre el área circundante, con el antiguo cementerio en las proximidades evocando el paso del tiempo.
La Capilla de Santa María Magdalena, un hito de relevancia histórica en Tragos, fue construida en el año 1629. Su edificación refleja la devoción y la importancia de la fe en la vida de la comunidad local a lo largo de los siglos, asumiéndose como un elemento central en el patrimonio de la región de Mangualde.
La capilla exhibe una arquitectura religiosa de estilo manierista, caracterizada por su planta longitudinal. En el exterior, destaca la fachada principal, donde se observa un portal de arco de medio punto enmarcado por pilastras, culminando en un entablamento con figuras geométricas. La espadaña se remata con un pequeño campanario de arco entero. Los materiales predominantes son el granito, los revocos y elementos de madera, que le confieren una estética robusta y tradicional.
En el interior, la nave única conduce a una capilla mayor más estrecha y ligeramente más baja, separadas por un arco triunfal de medio punto. El techo de vigas de madera y el coro alto, con su balaustrada de madera y acceso por escaleras, invitan a una observación atenta de los detalles constructivos del espacio, que reflejan las técnicas y la estética del período de su edificación.
El retablo principal en el altar mayor es una pieza central de la capilla. Con su tribuna central flanqueada por dos ejes laterales dispuestos en dos pisos, el conjunto está adornado con columnas espiraladas y paneles que representan diversas figuras de santos. En particular, la imagen de Santa María Magdalena en tamaño natural y las representaciones pictóricas de la Crucifixión y de San Andrés enriquecen el espacio sacro, invitando a la contemplación del arte religioso que allí se preserva.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.610179722851264,-7.654331239971009
Coordenadas DMS: 40°36'36.6"N 07°39'15.6"W