User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Capilla Nuestra Señora de las Necesidades

Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia

Distrito: Viseu > Vouzela > Alcofra

Ubicación

Situada en un entorno tranquilo y rural, la Capilla de Nossa Senhora das Necessidades se encuentra en un pequeño terreiro, rodeada por algunas construcciones de arquitectura tradicional. Su posición, en un punto algo más elevado, permite observar el paisaje circundante, que se extiende por campos cultivados, contribuyendo a una sensación de quietud y recogimiento en el lugar.

Historia y Evolución

La historia de esta capilla se remonta a los primeros años del siglo XVIII. Curiosamente, su advocación original no era la de Nossa Senhora das Necessidades, sino la de São Mamede, nombre por el cual era conocida en 1732 y que mantuvo incluso después de una obra de reconstrucción general en 1747. Fue solo en 1821 que el templo asumió el patronazgo de Nossa Senhora das Necessidades, por el cual es hoy reconocido.

A lo largo del tiempo, la estructura sufrió diversas intervenciones que adaptaron su forma y funcionalidad. Alrededor de 1930, la capilla ganó su torre campanario y un reloj. Más tarde, en los años 70, el pavimento interior fue renovado con baldosa cerámica. Ya alrededor de 1990, se construyeron el coro alto y se efectuaron obras de renovación en las cubiertas, revocos y pinturas, garantizando su preservación.

Arquitectura Exterior

La capilla presenta una arquitectura de estilo manierista, con una planta longitudinal simple, de un solo cuerpo rectangular. Su fachada principal, que mira al norte, se define por un hastial con una cornisa y pináculos en los ángulos, culminando en un pedestal decorado que sostiene una cruz. El acceso se realiza por un portal rectangular, con molduras, friso y cornisa, flanqueado por postigos también rectangulares.

Sobre el portal, un óculo circular permite la entrada de luz natural al coro interior. La torre campanario, adosada a la fachada, es notable por su única ventana y por la corona en forma de chapitel piramidal, rematado por un pináculo. Las fachadas laterales, en gran parte revocadas y pintadas, están igualmente marcadas por cornisas y pináculos en los ángulos, completando la estética manierista del edificio.

El Interior y sus Detalles

Al entrar, el visitante encuentra una nave única, donde destaca el coro alto, accesible por una escalera lateral. En el lado del Evangelio (a la derecha de quien mira hacia el altar), sobresale el púlpito, compuesto por una pila de piedra apoyada en una ménsula, y una barandilla de madera maciza decorada con casetones, que invita a una observación más atenta de los detalles artesanales.

El pavimento interior está revestido de baldosa cerámica, y el techo presenta una corrida de madera con sección poligonal, confiriendo una sensación de amplitud y acogida. El punto focal del interior es el altar mayor, elevado por tres escalones de granito. En él se impone un retablo de madera pintada, con cuatro columnas que sostienen un frontón interrumpido, ornamentado con elegantes volutas, elemento típico de su época de construcción y posterior evolución.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 40.6440349,-8.189172
Coordenadas DMS: 40°38'38.5"N 08°11'21.0"W

Meteorología Alcofra  Meteorología Alcofra

Miércoles, 13
Nubes densas
18° | 33°
Nubes densas
Jueves, 14
Cielo despejado
19° | 35°
Cielo despejado
Viernes, 15
Cielo despejado
18° | 34°
Cielo despejado
Sábado, 16
Cielo despejado
18° | 34°
Cielo despejado
Domingo, 17
Cielo despejado
15° | 32°
Cielo despejado
Lunes, 18
Nubes fragmentadas
12° | 13°
Nubes fragmentadas

Farmacia de Guardia Alcofra  Farmacia de Guardia Alcofra

Ver todas las farmacias del municipio (Vouzela)

Otros puntos de interés en el municipio (Vouzela)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Vouzela)

Viseu

  Ver por municipio en el distrito de Viseu