Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Viseu > Cinfães > Ferreiros de Tendais > Sítio da Igreja
Situada en la localidad de Ferreiros de Tendais, en el municipio de Cinfães, esta iglesia se encuentra en la zona conocida como Sítio da Igreja. Su posición a media ladera le confiere un ambiente aislado y tranquilo, integrándose en el paisaje circundante.
El edificio, implementado en un atrio ligeramente por debajo del nivel de la vía pública, ofrece una perspectiva distintiva a quien se aproxima, revelando su estructura armoniosa en el contexto rural.
La historia de la Iglesia de Ferreiros de Tendais se remonta a tiempos muy antiguos. Aunque la mayor parte de la estructura actual es del siglo XVII, registros indican que el lugar ya era un curato real en el siglo XIII, revelando una presencia religiosa continua a lo largo de los siglos. Aún más sorprendente, en el atrio de la iglesia se encuentran sepulturas excavadas directamente en la roca, algunas con formas antropomórficas, que atestiguan la existencia de un cementerio primitivo. Estos vestigios arqueológicos sugieren que el lugar pudo haber sido un punto de culto mucho antes de la iglesia actual, posiblemente desde el siglo VI, conectándolo con una profunda línea de tiempo y tradiciones ancestrales de la región.
A lo largo de su existencia, el edificio ha sufrido diversas intervenciones, incluyendo una restauración significativa en 1889, que han contribuido a su preservación y a su actual clasificación como Monumento de Interés Público.
La arquitectura de la iglesia, construida mayoritariamente en granito, presenta una planta rectangular con una nave única y una capilla mayor más estrecha y baja. La fachada principal, orientada al oeste, destaca por su portal de dintel recto rematado por una ventana, y por la presencia de un campanario separado, erguido de forma independiente en el atrio, con escalinata de acceso en cantería.
En el interior, la iglesia revela un notable conjunto artístico. Los techos de madera artesonados, primorosamente policromados y decorados con imágenes de santos, son uno de sus puntos más impresionantes. Las paredes de la nave y de la capilla mayor están revestidas por un zócalo de azulejos del siglo XVII, exhibiendo patrones de alfombra envueltos por molduras de acantos. Los altares, de estilo nacional, están enriquecidos con motivos de parras y racimos de uvas, y el altar mayor alberga una tela central que representa la Institución de la Eucaristía, invitando a la observación atenta del arte sacro que llena este espacio histórico.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.0472699,-8.046284
Coordenadas DMS: 41°02'50.2"N 08°02'46.6"W