Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Viseu > Sernancelhe > Cunha
La Iglesia de S. Facundo se sitúa en la tranquila localidad de Cunha, en el municipio de Sernancelhe. Enclavada en un paisaje que refleja la serena belleza del interior de Portugal, la iglesia invita a un momento de pausa y contemplación, en el corazón de la comunidad local.
La Iglesia de S. Facundo es un testimonio vivo de siglos de historia, reconocida por su importancia como Monumento de Interés Público. Aunque su datación precisa es incierta, su origen se remonta a un período prerrománico, quizás entre los siglos IX y X. Este profundo pasado le confiere un estatuto singular, siendo uno de los edificios religiosos más antiguos de la región, cargando consigo ecos de tiempos remotos y creencias arraigadas.
El templo que hoy se observa es mayoritariamente del siglo XIII, fruto de una remodelación que le otorgó una marca románica tardía. Destaca su fachada principal, que se eleva de forma notoria, culminando en un campanario de doble campana. Esta elevación le confiere una presencia imponente y singular en el paisaje de la aldea, reflejando la robustez y la simplicidad características de la arquitectura medieval del interior de Portugal.
Uno de los aspectos más curiosos y envolventes de la Iglesia de S. Facundo es una leyenda asociada al umbral de su puerta principal. Se cuenta que, durante un antiguo enfrentamiento entre cristianos y moros, un guerrero moro, en fuga, intentó refugiarse en el templo. Su perseguidor cristiano, al llegar a la entrada, vio el caballo que montaba tener sus herraduras incrustadas en la piedra. Dice la leyenda que las marcas de esas herraduras permanecen visibles en la cantería, un testimonio petrificado de un evento que marcó la historia y la fe del lugar, invitando a quien visita a buscar esos vestigios y a imaginar el desarrollo de esta narrativa ancestral.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.8374515,-7.450248
Coordenadas DMS: 40°50'14.8"N 07°27'0.9"W