Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Viseu > Santa Comba Dão > São João de Areias > Póvoa dos Mosqueiros
La Iglesia de São João de Areias se encuentra en la localidad de São João de Areias, en el municipio de Santa Comba Dão. Se alza en una posición destacada en la cima del poblado, permitiendo una perspectiva sobre el entorno rural y el paisaje que abraza la zona de Póvoa dos Mosqueiros.
Este templo tiene sus raíces en siglos de devoción, siendo su dedicación a San Juan Bautista documentada desde el siglo X. La estructura que hoy se contempla es el resultado de una amplia campaña de construcción ocurrida en el siglo XVIII, que sustituyó a la iglesia primitiva, más modesta. Las obras de la actual iglesia se iniciaron alrededor de 1766, reflejando un notable esfuerzo de la comunidad y de entidades religiosas de la época para edificar un espacio de culto más grandioso y adecuado.
La fachada de la iglesia, finalizada en 1768, presenta un estilo barroco característico, marcado por su simetría y ornamentación. Está flanqueada por dos torres campanario y destaca por una línea mediana donde se observa una cruz en la cima, un nicho central, un gran ventanal que ilumina el coro y una puerta de entrada con dintel y frontón curvo. En el nicho principal, se encuentra una antigua imagen en piedra de San Juan Bautista, datada del siglo XVI, que se cree que perteneció a la primitiva iglesia, y que fue criteriosamente integrada en esta nueva construcción.
En el interior, la nave amplia revela un conjunto de altares de talla que son uno de los puntos culminantes de la visita. Los dos altares laterales, imponentes y simétricos, son notables ejemplos del estilo rococó, con su exuberancia de formas y detalles decorativos. En uno de ellos, es posible contemplar la imagen de Nuestra Señora de las Nieves, una pieza en piedra del siglo XVI, que se distingue por sus trazos expresivos, remitiendo a los talleres de Coímbra de aquel período. La capilla mayor, finalizada posteriormente, presenta su propio retablo, donde se encuentran las imágenes de San Juan Bautista y San José. Encima del arco que precede a la capilla mayor, una gran cartela cordiforme (en forma de corazón) exhibe una pintura del Cordero de Dios, creando una conexión simbólica con el patrón del templo. El techo curvo, que en el pasado ostentaba pinturas que representaban escenas bíblicas y los Cuatro Evangelistas, ahora es de madera barnizada, resultado de una cuidadosa recuperación llevada a cabo a mediados del siglo XX, que buscó preservar y valorar el vasto patrimonio artístico del edificio.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.3707677,-8.0823583
Coordenadas DMS: 40°22'14.8"N 08°04'56.5"W