Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Viseu > Vouzela > Campia > Cambarinho
La Iglesia Parroquial de Campia se encuentra en la localidad de Campia, parte integrante del municipio de Vouzela, en el distrito de Viseu. Ubicada en la zona de Cambarinho, esta iglesia constituye un punto central en la vida de la comunidad local, sirviendo como un hito en el paisaje y un lugar de encuentro para sus habitantes.
Su posición dentro de la localidad ofrece una oportunidad para observar el ambiente sereno y típicamente portugués que la rodea, invitando a una experiencia tranquila al visitar este espacio de fe e historia.
Este edificio religioso, dedicado a San Miguel Arcángel, se erige como un testimonio de la arquitectura barroca del siglo XVIII. Su construcción, que se extendió de 1750 a 1782, implicó la edificación sobre los cimientos de una iglesia anterior, transformando y ampliando el espacio a lo que se ve hoy. Es posible observar una planta longitudinal, característica de la época, que integra la nave principal y la capilla mayor, elementos fundamentales para su función y estética.
Durante el proceso de construcción, se prestó especial atención a la nueva fachada y a la ampliación del coro alto, detalles que contribuyeron a la grandiosidad y proporción que la iglesia presenta a los visitantes.
En el interior de la iglesia, la capilla mayor revela un minucioso trabajo, fruto del talento de los canteros António Barbosa y Manuel António, quienes en 1768 fueron responsables de las obras de cantería de este importante espacio. Al año siguiente, en 1769, el escultor João Ferreira Neto dejó su notable huella en la pieza central del altar, el retablo mayor.
Este retablo, tallado en madera de castaño, es un elemento de gran interés artístico, reflejando el estilo y la maestría de los artesanos que, a lo largo de varias décadas del siglo XVIII, contribuyeron a la riqueza ornamental de la Iglesia Parroquial de Campia.
La Iglesia de San Miguel Arcángel se mantiene, hasta el día de hoy, como un vibrante centro de vida religiosa y comunitaria. Además de sus continuas funciones parroquiales, el edificio acoge y participa activamente en diversos eventos culturales y tradicionales de la localidad de Campia. Este papel activo subraya su importancia no solo como patrimonio arquitectónico, sino también como un punto de encuentro y compartir que enriquece el tejido social de la región.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.6726851,-8.2191367
Coordenadas DMS: 40°40'21.7"N 08°13'8.9"W