User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Iglesia del Monasterio de las Llagas de Lamego o Iglesia de la Misericordia de Lamego

Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia

Distrito: Viseu > Lamego > Lamego > Almacave

Ubicación

La iglesia se alza en la zona de Almacave, en Lamego, en una posición que goza de una vista elevada sobre la ciudad. Se encuentra en un entorno urbano, pero su encuadre en una zona ajardinada, en un espacio noble, le confiere una atmósfera particular. Junto a la fachada principal, los visitantes pueden observar un Calvario y un Cruceiro, que complementan el paisaje circundante.

Historia y Legado

Este notable edificio tuvo su origen como monasterio femenino de monjas clarisas, dedicado a Santa Clara y a las Cinco Llagas. La primera piedra fue colocada en 1588, por iniciativa del Obispo de Lamego, D. António Teles de Meneses. El prelado, cuya vida terminó en 1598, tiene su tumba situada en el exterior, junto al cruceiro. Con la extinción de las órdenes religiosas en 1834, el convento perdió sus funciones originales. Más tarde, tras un incendio en 1911 que destruyó la antigua Iglesia de la Misericordia de Lamego, este lugar fue donado a la Santa Casa da Misericórdia, asumiendo desde entonces su actual denominación y uso como iglesia de cofradía.

Arquitectura y Estilo

La iglesia es un testimonio de la transición de los estilos Manierista al Barroco, con elementos que se extienden por los siglos XVI, XVII y XVIII. Su fachada principal, construida en cantería aparente, destaca por el portal de arco perfecto, flanqueado por columnas clásicas con capiteles jónicos. Encima, un entablamento exhibe el escudo del obispo fundador y una inscripción epigráfica, rematado por un frontón triangular con pináculos. El conjunto arquitectónico, que incluía antaño claustros, coros y otras dependencias monásticas, evidencia una composición horizontal de volúmenes.

Interior y Detalles Artísticos

Al entrar en la iglesia, el visitante se sorprende inmediatamente por la riqueza de su interior. Las paredes de la nave están casi íntegramente forradas con azulejos de patrón policromado, datados del siglo XVII, que exhiben motivos geométricos complejos, como círculos encadenados y cuadrilobulados, así como dibujos ajedrezados con detalles vegetalistas. La cubierta en bóveda de cañón fingida, realizada en madera y pintada con un impresionante efecto de trampantojo, crea la ilusión de una cúpula majestuosa, sostenida por una profusión de columnas, entablamentos, ángeles y vasos floridos. En la capilla mayor, destacan los retablos de talla dorada, algunos en estilo nacional, que con sus columnas salomónicas y conchas, representan una significativa expresión artística de la época. El púlpito, de forma cuadrangular, con su pila en cantería y guarda torneada, es otro elemento artístico notable.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 41.101646,-7.81083
Coordenadas DMS: 41°06'5.9"N 07°48'39.0"W

Meteorología Lamego  Meteorología Lamego

Viernes, 15
Cielo despejado
17° | 36°
Cielo despejado
Sábado, 16
Cielo despejado
21° | 37°
Cielo despejado
Domingo, 17
Nubes fragmentadas
20° | 36°
Nubes fragmentadas
Lunes, 18
Nubes densas
16° | 30°
Nubes densas
Martes, 19
Nubes fragmentadas
14° | 30°
Nubes fragmentadas

Farmacia de Guardia Lamego  Farmacia de Guardia Lamego

Ver todas las farmacias del municipio (Lamego)

Otros puntos de interés en el municipio (Lamego)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Lamego)

Viseu

  Ver por municipio en el distrito de Viseu