User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Capilla de Nuestra Señora de los Niños del Barrio del Puente

Categoría: Arquitectura religiosa > Capilla

Distrito: Viseu > Lamego > Lamego > Bairro da Ponte

Ubicación

Situada en el Barrio de la Ponte, una zona tranquila de Lamego, esta capilla se encuentra armoniosamente integrada en un área periurbana. Su posicionamiento, a media ladera y en las proximidades del río Balsemão, ofrece un ambiente sereno y acogedor. Para acceder al lugar, una pequeña escalera descendente conduce a un atrio amurallado y ajardinado, un espacio cuidado con parterres de boj que enmarcan la entrada, proporcionando una pausa agradable. Junto a la entrada, una fuente de piedra añade un toque pintoresco al escenario.

Orígenes y Devoción Popular

La historia de la Capilla de Nossa Senhora dos Meninos se remonta al siglo XVI, cuando fue reedificada o remodelada por iniciativa del obispo D. Manuel de Noronha. Fue este prelado quien, alrededor de 1555, decidió trasladar a esta ermita la imagen de la Virgen, que antes era venerada en la Sé de Lamego, bajo los títulos de Senhora do Amparo y Senhora da Cadeirinha. La devoción popular a la Senhora dos Meninos está profundamente arraigada, atribuyéndole la protección y los milagros de salvación de niños que corrían el riesgo de ser arrastrados por la corriente del río Balsemão, justificando así el nombre cariñoso que la capilla ostenta hoy.

Arquitectura e Interior Artístico

La capilla se presenta como un notable ejemplar de la arquitectura manierista y barroca, visible en su estructura de planta rectangular, compuesta por nave, coro alto y capilla mayor. La fachada principal, orientada al sureste, destaca por un portal de medio punto, flanqueado por ventanas y coronado por un frontón. Sobre el dintel del pórtico, se puede observar el blasón heráldico del obispo D. Manuel de Noronha, un detalle que atestigua su importancia en la edificación. En el interior, la riqueza decorativa es profusa. Las paredes de la nave están revestidas con azulejos de patrón de los siglos XVII y XVIII, con dibujos de mazorcas y lazos. La capilla mayor está separada de la nave por una reja de pau-preto y posee un retablo mayor de talla dorada, adornado con columnas pseudo-salomónicas y pilastras ricamente decoradas. Las techumbres en masseira son uno de los puntos culminantes, con paneles pintados que retratan escenas de la vida de Cristo en la nave y 25 artesonados que ilustran la vida de la Virgen en la capilla mayor, cada uno acompañado de leyendas en latín.

Paneles que Cuentan una Historia

Además de su significativa arquitectura y decoración, la capilla guarda un tesoro iconográfico que une lo sagrado con lo cotidiano local. En el lado del Evangelio de la capilla mayor, un óleo sobre lienzo del siglo XVIII capta la atención. Esta pintura representa a Nuestra Señora con el Niño en brazos, rodeada de ángeles, pero es el escenario en segundo plano el que ofrece una perspectiva única sobre el pasado de Lamego: un puente, lavanderas junto al río, ropa secándose al sol, y gansos nadando en el Balsemão. Se presume que es una de las representaciones visuales más antiguas del propio Barrio de la Ponte, evidenciando la profunda conexión del lugar con la comunidad y el río, y con la historia que moldeó el nombre de esta capilla.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 41.0915669,-7.8033556
Coordenadas DMS: 41°05'29.6"N 07°48'12.1"W

Meteorología Lamego  Meteorología Lamego

Viernes, 15
Cielo despejado
22° | 32°
Cielo despejado
Sábado, 16
Nubes dispersas
14° | 36°
Nubes dispersas
Domingo, 17
Nubes fragmentadas
20° | 36°
Nubes fragmentadas
Lunes, 18
Nubes densas
16° | 28°
Nubes densas
Martes, 19
Cielo despejado
14° | 27°
Cielo despejado
Miércoles, 20
Cielo despejado
14° | 27°
Cielo despejado

Farmacia de Guardia Lamego  Farmacia de Guardia Lamego

Ver todas las farmacias del municipio (Lamego)

Otros puntos de interés en el municipio (Lamego)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Lamego)

Viseu

  Ver por municipio en el distrito de Viseu