Categoría: Arqueología > Poblado fortificado
Distrito: Viseu > Tabuaço > Longa
La Citania de Longa se sitúa en la freguesía de Longa, en el municipio de Tabuaço, coronando el monte del Muro. Esta posición elevada, a unos 919 metros de altitud, le confiere un ambiente rural y aislado, destacándose en el paisaje. Quien la visita disfruta de amplias vistas sobre el entorno, que se armoniza con las condiciones naturales de defensa de este antiguo poblado, con sus escarpadas laderas y la vegetación de pino marítimo.
La Citania de Longa es un poblado fortificado cuyos orígenes se remontan a la Edad de Hierro, con indicios de ocupación que podrían extenderse hasta finales de la Edad del Bronce. Conocido localmente como 'Castelo de Longa' o 'Castelo dos Mouros', este lugar ofrece una visión fascinante sobre la vida de las comunidades protohistóricas, que supieron aprovechar las características naturales del terreno para construir un sistema defensivo notable. Su importancia es reconocida por la clasificación como Inmueble de Interés Público.
El rasgo más destacado de la Citania de Longa es su impresionante sistema defensivo. El poblado estaba protegido por una doble cintura de murallas, complementada por las empinadas laderas naturales del monte. La muralla exterior, que se presenta en excelente estado de conservación, alcanza más de dos metros de altura y un metro de anchura, siendo construida con robustas losas de granito. Su técnica de edificación, con piedras encajadas en cuña y dispuestas horizontalmente, demuestra la pericia de sus constructores. El área de la entrada principal y la presencia de torreones aún visibles permiten al visitante imaginar la imponencia que este lugar ostentaba para quienes se aproximaban a él en tiempos antiguos.
Además de las estructuras defensivas, es posible observar, en el área delimitada por las murallas interiores, vestigios de estructuras de carácter doméstico, apuntando a la vida que aquí se desarrollaba. Los arqueólogos encontraron en el lugar diversos fragmentos de cerámica, algunos de ellos decorados con incisiones, así como hachas de piedra pulida y un número significativo de muebles manuales en granito. Estos vestigios son pequeños, pero valiosos indicadores del cotidiano de las comunidades que habitaron la Citania de Longa hace miles de años, permitiendo una conexión directa con su pasado.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.07194971,-7.5924659
Coordenadas DMS: 41°04'19.0"N 07°35'32.9"W