User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Estación de arte rupestre de Molelinhos

Categoría: Arqueología > Arte rupestre

Distrito: Viseu > Tondela > Molelinhos > Vale do Porco

Ubicación

La Estación de arte rupestre de Molelinhos se encuentra en el corazón de la región de Molelinhos, un área rural en la parroquia de Molelos, municipio de Tondela. Este conjunto arqueológico está inserto en un valle, bañado por la margen derecha del río da Carvalha, a escasos trescientos metros del punto donde sus aguas se unen a las del río Criz. Su entorno se caracteriza por terrenos de cultivo y paisajes naturales, en una zona que localmente es conocida como Vale do Porco, ofreciendo un ambiente tranquilo y propicio a la observación de la historia.

Los Primeros Artistas y la Historia Antigua

Descubierta en 1932 por un investigador local, Dr. Almiro do Vale, la Estación de arte rupestre de Molelinhos representa un valioso testimonio de la presencia humana en tiempos remotos. Este sitio arqueológico, también referido como Grabados rupestres de Molelinhos, es un importante ejemplar de arte al aire libre y fue reconocido como Inmueble de Interés Público en 1992, subrayando su relevancia para el patrimonio nacional. Los grabados aquí presentes fueron creados entre finales de la Edad del Bronce y principios de la Edad del Hierro, ofreciendo una visión de las comunidades que habitaron este territorio hace miles de años. Curiosamente, el lugar es también conocido en la tradición popular como "Arquinha da Moura".

Motivos y Técnicas de Escultura

El conjunto arqueológico está compuesto por seis paneles de esquisto, esparcidos por un área de aproximadamente quinientos metros cuadrados de afloramiento rocoso. Los grabados se realizaron utilizando tres técnicas distintas: la incisión, la abrasión y el picoteo, demostrando la diversidad de métodos empleados por nuestros antepasados para expresar su visión del mundo. Entre los motivos representados, destacan figuras de armas, como lanzas, espadas, puñales, flechas y hoces, reflejando la importancia de estos instrumentos en la vida cotidiana de la época. Existen también variados patrones geométricos, como zigzags, círculos, triángulos, formas ramiformes y reticulados, algunos de los cuales convergen hacia un punto central. Es posible aún observar representaciones de huellas humanas, conocidas como podomorfos. El mayor de los paneles, con aproximadamente ocho por dos metros, ostenta cientos de grabados, siendo el punto de mayor concentración artística. A pesar de algunas señales de vandalismo a lo largo del tiempo, gran parte de los grabados se mantienen en buen estado de conservación.

Preservación y Visita

La Estación de arte rupestre de Molelinhos es un lugar de gran valor histórico y cultural, que permite una conexión directa con el pasado distante de la región. Con el objetivo de proteger y valorar este patrimonio, se implementó un proyecto de musealización entre 2013 y 2014. Esta intervención se centró en la conservación del sitio y en la creación de un recorrido delimitado, incluyendo estructuras que facilitan la observación de los grabados, haciendo la visita más enriquecedora y accesible. Este esfuerzo permite a los visitantes contemplar de cerca el arte rupestre, comprendiendo mejor la vida y las creencias de las poblaciones prehistóricas que aquí dejaron su huella.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 40.50527431,-8.13052548
Coordenadas DMS: 40°30'19.0"N 08°07'49.9"W

Meteorología Molelinhos  Meteorología Molelinhos

Miércoles, 13
Nubes densas
17° | 35°
Nubes densas
Jueves, 14
Cielo despejado
19° | 39°
Cielo despejado
Viernes, 15
Cielo despejado
19° | 37°
Cielo despejado
Sábado, 16
Cielo despejado
18° | 36°
Cielo despejado
Domingo, 17
Cielo despejado
15° | 34°
Cielo despejado

Farmacia de Guardia Molelinhos  Farmacia de Guardia Molelinhos

Ver todas las farmacias del municipio (Tondela)

Otros puntos de interés en el municipio (Tondela)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Tondela)

Viseu

  Ver por municipio en el distrito de Viseu