User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Islote del Cerro

Categoría: Naturaleza > Islote pequeño

Distrito: Viseu > Cinfães > Souselo > Escamarão

Ubicación

La Ilhota do Outeiro, también conocida como Isla de los Amores por la gente de la región, se encuentra en un punto notable del Norte de Portugal: la confluencia de los ríos Duero y Paiva. Esta pequeña isla fluvial surgió en el paisaje con la construcción de la Presa de Crestuma-Lever, que moldeó las orillas y el lecho de los ríos. Aunque está inserta en la freguesía de Souselo, municipio de Cinfães, en el distrito de Viseu, su posición en la confluencia de los dos ríos ofrece una perspectiva única sobre los paisajes ribereños.

El lugar se beneficia de un excepcional encuadre paisajístico, donde la naturaleza se presenta en pleno. La islita forma un punto de interés distintivo en medio del curso de los ríos, rodeada de una belleza natural que invita a la observación y a la tranquilidad, con la vastedad del Duero y la serenidad del Paiva marcando el tono del entorno envolvente.

El Poblado Antiguo

En la Ilhota do Outeiro residen vestigios de un poblado prehistórico, conocido como Povoado da Ilhota do Outeiro o, popularmente, como "Castelo". Este nombre evoca la idea de una fortificación, sugiriendo la importancia estratégica que la isla pudo haber tenido en tiempos remotos. El lugar es reconocido por su valor patrimonial y se encuentra clasificado como Inmueble de Interés Público desde 1977, un testimonio de su relevancia histórica y arqueológica.

La utilización de la isla como poblado se remonta a una época protohistórica, indicando una larga historia de presencia humana en este enclave fluvial. Su forma ovalada y las características naturales, como afloramientos y grandes bloques graníticos esparcidos por la orla acuática, con excepción de una pequeña zona de arena que facilita el acceso, contribuyen a su singularidad.

Descubrimientos Arqueológicos

Campañas arqueológicas realizadas en la Ilhota do Outeiro, concretamente entre 1997 y 1998, sacaron a la luz descubrimientos significativos. Entre los hallazgos, destacan las ruinas de una torre medieval, con aproximadamente 5,5 metros de longitud por 3 metros de anchura, y parte de una cerca defensiva. Estos elementos arquitectónicos sugieren una presencia humana organizada y posiblemente fortificada en la isla durante el siglo XII.

Además de las estructuras defensivas, las excavaciones revelaron también vestigios de una capilla, dedicada a San Pedro. La existencia de estos rastros de obra humana granítica en medio de la isla ofrece una visión del pasado, permitiendo a los visitantes imaginar la vida y las actividades que allí se desarrollaban hace muchos siglos, en un lugar tan íntimamente ligado a la fuerza y la tranquilidad de los ríos.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 41.06656936,-8.25864989
Coordenadas DMS: 41°03'59.6"N 08°15'31.1"W

Meteorología Souselo  Meteorología Souselo

Miércoles, 13
Nubes fragmentadas
22° | 37°
Nubes fragmentadas
Jueves, 14
Nubes dispersas
20° | 38°
Nubes dispersas
Viernes, 15
Cielo despejado
20° | 36°
Cielo despejado
Sábado, 16
Cielo despejado
19° | 36°
Cielo despejado
Domingo, 17
Cielo despejado
17° | 33°
Cielo despejado
Lunes, 18
Nubes densas
16° | 28°
Nubes densas

Farmacia de Guardia Souselo  Farmacia de Guardia Souselo

Ver todas las farmacias del municipio (Cinfães)

Otros puntos de interés en el municipio (Cinfães)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Cinfães)

Viseu

  Ver por municipio en el distrito de Viseu