Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Viseu > Vila Nova de Paiva > Fráguas > Vila Nova de Paiva, Alhais e Fráguas
El Pelourinho de Fráguas se encuentra en el corazón de la localidad de Fráguas, que forma parte del municipio de Vila Nova de Paiva. Se erige majestuosamente en una plaza central, la Praça do Pelourinho, un espacio que históricamente tomó el nombre de este monumento. Su posición en el centro de la población invita a una pausa para observar este símbolo de un pasado lejano, rodeado de un ambiente tranquilo y pintoresco.
Este monumento data de principios del siglo XVI. Su construcción se asocia frecuentemente a la concesión de un nuevo fuero a Fráguas, otorgado por D. Manuel I en 1514. Los pelourinhos, como este, eran pilares de granito erigidos en las localidades con autonomía municipal, simbolizando la justicia y la autoridad que se les concedía en la época, marcando su importancia en la organización administrativa y social.
El Pelourinho de Fráguas se asienta sobre una base compuesta por tres escalones cuadrangulares, siendo el más inferior a veces menos visible, ya que está parcialmente integrado en el pavimento. Su columna central, monolítica, se eleva con un fuste de sección octogonal y caras lisas. El remate es uno de sus elementos más distintivos, asumiendo la forma de un pequeño "castillo". Se compone de un bloque cúbico con cuatro prominencias que recuerdan merlones en las esquinas, y en el centro, una esfera ligeramente achatada reposa sobre una pieza cilíndrica.
Uno de los aspectos más notables del pelourinho son los ocho rostros humanos, de aspecto algo tosco, esculpidos en el remate. La tradición popular asoció estas figuras a la familia de D. Aleixo de Figueiredo, quien, según la leyenda, habría sido castigado por haber dado refugio a D. António, Prior de Crato, durante las luchas por la independencia del reino. Sin embargo, la datación del pelourinho, de principios del siglo XVI, es anterior a los acontecimientos relacionados con el Prior de Crato, lo que hace que esta interpretación sea una curiosa leyenda local, más que un hecho histórico verificable.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.837952,-7.7704157
Coordenadas DMS: 40°50'16.6"N 07°46'13.5"W