Categoría: Arqueología > Dólmen
Distrito: Viseu > Penedono > Britelo > Senhora do Monte
El Dolmen de la Capilla de Nuestra Señora del Monte se encuentra en una serena zona planáltica de la urbanización Senhora do Monte, en la localidad de Britelo, que pertenece al municipio de Penedono. Su posición es notablemente aislada y sobresale en el paisaje circundante, delimitada por un muro que forma un pequeño atrio. Este entorno rural ofrece un escenario de significativo interés paisajístico, invitando a la contemplación del ambiente natural que abraza este antiguo monumento.
Este singular monumento data de la época megalítica, habiendo sido construido originalmente como una anta, un tipo de sepultura prehistórica de grandes dimensiones. La estructura se compone de una cámara poligonal y un corredor que se desarrolla hacia el exterior. Todavía se pueden observar tres grandes esteatios verticales completos que formaban parte de la cámara, así como el chapéu, la losa de cubierta original. Restos de la mamoa, el monte de tierra y piedras que antaño cubría la estructura, aún son visibles, atestiguando la magnitud de este lugar funerario ancestral.
Uno de los aspectos más destacados de este dolmen es su transformación y adaptación cristiana, iniciada en el siglo XV. La cámara poligonal de la anta fue hábilmente aprovechada para servir como capilla mayor de una capilla dedicada a Nuestra Señora del Monte, cuyas ruinas aún se conservan. Para ello, parte de los esteatios originales del dolmen fueron integrados en las paredes de la nueva construcción, resultando en una planta asimétrica y en la losa de cabecera sirviendo como pavimento de la capilla mayor. Un bloque de granito fue colocado para sellar el acceso del corredor a la cámara, marcando la transición de un espacio funerario pagano a un lugar de culto cristiano. Esta fusión confiere al monumento un carácter raro y de profunda valía simbólica, representando la superposición de diferentes épocas y creencias en el mismo lugar.
Debido a su rareza e incuestionable importancia en el contexto del patrimonio prehistórico nacional, el Dolmen de la Capilla de Nuestra Señora del Monte fue clasificado como Monumento Nacional en 1961. Se trata de un ejemplar notable del megalitismo, que, por su singularidad de haber sido cristianizado, ofrece una perspectiva única sobre la evolución cultural y religiosa de la región. Las intervenciones arqueológicas realizadas a finales del siglo XX permitieron conocer más a fondo su historia y desvelar vestigios, como herramientas y fragmentos de cerámica, que ayudan a contar la historia de las comunidades que habitaron estas tierras hace milenios.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.02407905,-7.44164281
Coordenadas DMS: 41°01'26.7"N 07°26'29.9"W