Categoría: Arquitectura civil > Palacio
Distrito: Viseu > São Pedro do Sul > São Pedro do Sul
El Palacio de Reriz se encuentra serenamente ubicado en la Plaza de la República, en el corazón de la localidad de São Pedro do Sul. Esta plaza, antiguamente conocida como Paseo de la Reina D. Amélia, se sitúa en la parte más antigua de la villa, ofreciendo un encuadre urbano que realza la dignidad y la presencia de este edificio histórico en el panorama local.
Este imponente palacio del siglo XVIII vio iniciarse su construcción en la primera mitad del siglo XVIII, alrededor de 1715. Fue mandado edificar por Diogo Francisco de Almeida de Azevedo e Vasconcelos, figura notable y señor de la Quinta do Testamento en Reriz, y uno de los fundadores de la Real Compañía de los Vinos del Alto Duero. Desde su génesis, sirvió como la residencia principal y solar de esta familia acaudalada, siendo reconocido como Inmueble de Interés Público desde 1977, testimonio de su relevancia patrimonial.
El Palacio de Reriz se destaca por su sobriedad y volumen considerable, características menos comunes en los solares de la región beirã. Su arquitectura civil barroca se impone por la robustez y los detalles marcantes. La fachada principal exhibe en la planta noble cuatro ventanas de recorte rectangular, adornadas con frontones partidos y resguardadas por balconadas. La puerta de entrada, igualmente imponente, está coronada por un frontón ondulante y de ramas superpuestas, en el cual se puede observar el escudo de armas de la familia Almeida, un elemento que refuerza su linaje e historia. Las paredes exteriores del palacio evidencian la solidez de la construcción, con un notable grosor de 1,20 metros.
Entre finales del siglo XIX, concretamente entre 1894 y 1896, el Palacio de Reriz desempeñó un papel particularmente distinguido. Sirvió de residencia para la Reina D. Amélia de Orleães y su comitiva, durante sus visitas a las afamadas Termas de São Pedro do Sul. La elección de este lugar por los monarcas subraya su importancia y el prestigio de la familia propietaria, transformándolo temporalmente en un verdadero palacio real, en un período en que las termas eran uno de los puntos de encuentro de la alta sociedad portuguesa.
La estructura del palacio, en forma de "U", define un pequeño patio interior que en el pasado daba acceso a diversos jardines. Este patio está ornamentado por una galería acristalada con columnata toscana, revelando la sofisticación del diseño de la época. En el interior, el atrio es notable por su zócalo de azulejos azules y blancos y una elegante escalera de piedra. Alrededor del claustro, se disponen jardines con parterres de boj y un estanque central, mientras que en el exterior, existe un jardín amurallado y un antiguo espacio que sirvió de caballeriza, que en conjunto, completan la imagen de una notable casa señorial.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.76155005,-8.08338526
Coordenadas DMS: 40°45'41.6"N 08°05'0.2"W