User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Iglesia de Santa María la Mayor (Tarouquela)

Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia

Distrito: Viseu > Cinfães > Tarouquela > Centro

Localización

Situada en Tarouquela, en el municipio de Cinfães, la Iglesia de Santa María Mayor se alza en un paisaje rural y tranquilo, a media ladera, armoniosamente inserta junto a las orillas del río Duero. Este monumento destaca en su entorno, rodeado por terrenos mayoritariamente cultivados con viñedos, y es abrazado por un atrio que lo separa del resto del paisaje. A su derecha y en la parte posterior, se encuentra el cementerio local, confiriendo al espacio una atmósfera de serenidad y contemplación.

De los Orígenes Monásticos al Románico

La Iglesia de Santa María Mayor es lo que hoy subsiste de un antiguo monasterio femenino. Fundado en el siglo XII, este cenobio benedictino acogió monjas hasta el siglo XVI, siendo el edificio que ahora se observa edificado en las transiciones del siglo XII al XIII. La presencia de la orden de San Benito marcó profundamente la arquitectura local, introduciendo y popularizando temáticas escultóricas invulgares, como figuras de animales antitéticos, seres híbridos y otras representaciones que se creía que alejaban influencias malignas.

Reconocida como Monumento Nacional desde 1945, la Iglesia de Tarouquela es un importante testimonio de la arquitectura románica en la región, integrándose en la ruta del Románico del Tâmega y Sousa. A lo largo de los siglos, sufrió varias intervenciones, incluyendo obras de restauración significativas en las décadas de 1970 y, más recientemente, entre 2014 y 2015, orientadas a su conservación.

Trazos Escultóricos y Simbólicos

En el exterior de la iglesia, el portal principal capta la atención de los visitantes. Su tímpano, primorosamente decorado con un motivo floral, está flanqueado por dos figuras de cuadrúpedos que, por sus mandíbulas, sujetan lo que parecen ser formas humanas. Estas esculturas, conocidas localmente como los "perros de Tarouquela", poseen un carácter enigmático y un propósito apotropaico, destinados a alejar el mal. Los cachorros que sustentan la cornisa del edificio también exhiben una rica ornamentación, presentando figuras fantásticas, humanas y animales, incluyendo la curiosa representación de un exhibicionista, que estuvo oculto por una capilla lateral añadida en el siglo XV.

Interior y Arte Sacro

Al entrar en la iglesia, uno se encuentra con una nave única que se prolonga hasta la capilla mayor, esta más estrecha y baja. El techo de madera y las paredes laterales, marcadas por arcos y vanos ricamente trabajados con columnillas y capiteles historiados, crean un ambiente de recogimiento. Destaca en el interior la escultura de la Virgen entronizada amamantando al Niño, una obra del siglo XVI, posiblemente procedente de un taller de Bruselas. El altar mayor y los altares laterales, en talla, complementan la riqueza artística de este espacio, donde aún son visibles vestigios de policromía en el arco triunfal que precede a la capilla mayor. La iluminación es sutil, entrando por óculos y saeteras, realzando la serenidad del conjunto arquitectónico.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 41.06770822,-8.18310165
Coordenadas DMS: 41°04'3.7"N 08°10'59.2"W

Meteorología Tarouquela  Meteorología Tarouquela

Martes, 12
Lluvia débil
18° | 35°
Lluvia débil
Miércoles, 13
Lluvia débil
18° | 34°
Lluvia débil
Jueves, 14
Nubes fragmentadas
20° | 38°
Nubes fragmentadas
Viernes, 15
Cielo despejado
20° | 36°
Cielo despejado
Sábado, 16
Cielo despejado
16° | 33°
Cielo despejado

Farmacia de Guardia Tarouquela  Farmacia de Guardia Tarouquela

Ver todas las farmacias del municipio (Cinfães)

Otros puntos de interés en el municipio (Cinfães)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Cinfães)

Viseu

  Ver por municipio en el distrito de Viseu