User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Torre de Ucanha

Categoría: Arquitectura civil > Torre

Distrito: Viseu > Tarouca > Ucanha

Ubicación

La Torre de Ucanha se alza en la aldea del mismo nombre, en el municipio de Tarouca, y está situada junto al río Varosa, un elemento central en el paisaje local. Esta singular estructura, clasificada como Monumento Nacional, se asienta en la orilla derecha del río, donde el Varosa serpentea por un valle abierto, flanqueado por árboles como alisos y sauces, y por vestigios de antiguos molinos de agua. Su posición marca la entrada al antiguo couto (dominio señorial) del Monasterio de Salzedas, convirtiéndola en un punto de referencia visual en la región.

La aldea de Ucanha, un conjunto de caseríos antiguos, se desarrolló alrededor del puente y la torre, confiriendo al lugar una atmósfera serena y pintoresca. El propio nombre "Ucanha" remite, en portugués antiguo, a una pequeña casa de piedra, quizás aludiendo a la simplicidad y autenticidad de la población.

Un Pasado de Funciones Destacadas

La historia de la Torre de Ucanha está intrínsecamente ligada al puente medieval sobre el río Varosa, cuyos orígenes se remontan, por conjetura, al siglo XII. Este puente servía como un punto de paso crucial en la Edad Media, integrando una antigua vía que conectaba Lamego con otras tierras. La construcción de la torre, tal como la conocemos hoy, ocurrió más tarde, alrededor de 1465, por iniciativa de D. Fernando, entonces abad del Monasterio de Salzedas, como se puede leer en una inscripción gótica en el propio monumento.

La presencia de la torre en este lugar desempeñaba múltiples roles. Constituía un punto estratégico de defensa, controlando el acceso al couto del monasterio. Además, su imponencia servía como una clara manifestación de poder señorial y, fundamentalmente, de cobro fiscal. Durante siglos, los monjes cistercienses se beneficiaron del peaje pagado por quienes cruzaban el puente, siendo esta una significativa fuente de ingresos para el monasterio. Solo a principios del siglo XVI se descontinuó el cobro de estos derechos.

Arquitectura y Detalles

La torre presenta una planta cuadrangular y se eleva a unos veinte metros de altura. Su acceso original, que hoy observamos, se localiza por encima del nivel del suelo, una característica defensiva que dificultaba las entradas no autorizadas. En el interior, la torre se divide en tres pisos distintos. El primer nivel posee solo una aspillera, mientras que el segundo cuenta con dos ventanas geminadas en dos de sus caras, permitiendo una mayor entrada de luz y una visión más amplia del entorno.

En el último piso, bajo el tejado a cuatro aguas, destacan los mata-cães (ménsulas defensivas), balcones salientes apoyados en ménsulas, que servían para la defensa vertical del monumento. El puente, por su parte, exhibe cinco arcos apuntados, con un tablero que forma una suave elevación, confiriéndole una silueta distintiva. La solidez del granito, el material predominante, y la presencia de elementos como la epígrafe y un nicho con una imagen, atestiguan la riqueza arquitectónica y el valor histórico de este conjunto, que es un notable ejemplo de la arquitectura civil gótica portuguesa.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 41.048444,-7.74729
Coordenadas DMS: 41°02'54.4"N 07°44'50.2"W

Meteorología Ucanha  Meteorología Ucanha

Miércoles, 13
Nubes densas
18° | 33°
Nubes densas
Jueves, 14
Cielo despejado
22° | 38°
Cielo despejado
Viernes, 15
Cielo despejado
23° | 38°
Cielo despejado
Sábado, 16
Cielo despejado
23° | 38°
Cielo despejado
Domingo, 17
Cielo despejado
20° | 36°
Cielo despejado

Farmacia de Guardia Ucanha  Farmacia de Guardia Ucanha

Ver todas las farmacias del municipio (Tarouca)

Otros puntos de interés en el municipio (Tarouca)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Tarouca)

Viseu

  Ver por municipio en el distrito de Viseu