Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Bragança > Bragança > Bragança > Sé, Santa Maria e Meixedo
La Iglesia de São Francisco se encuentra en Braganza, en la zona de la Sé, Santa Maria y Meixedo. Su posición se inserta en el tejido urbano de la ciudad, ofreciendo una presencia destacada en el área que la rodea, de fácil acceso para quienes exploran el centro histórico.
Con fundación en el siglo XIII, esta iglesia marca la presencia de la orden mendicante de São Francisco en Braganza. Reza la leyenda que su creación se debió al propio Santo. Uno de los primeros registros escritos, fechado en 1271, es el testamento de D. Afonso III, que ya hacía referencia a este convento. A lo largo de los siglos, el espacio fue escenario de momentos históricos, incluyendo una posible estancia de la Reina Santa Isabel en 1282, que se cree que favoreció el lugar. La Iglesia de São Francisco fue también un punto de paso para peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela, integrándose en las rutas espirituales de la época.
La arquitectura de la Iglesia de São Francisco refleja las diversas fases de su historia. Aunque conserva elementos de una estructura medieval, el edificio fue reedificado en la primera mitad del siglo XVII. La fachada principal, de estilo manierista, data de 1635 y es uno de sus rasgos más característicos, rematada por un frontón y con una galería central en arco de medio punto. En el lado izquierdo, se eleva una torre campanario de dos registros. A lo largo del siglo XVIII y en 1800, la iglesia y el complejo conventual sufrieron nuevas intervenciones, que moldearon su apariencia actual, testimonio de su adaptabilidad y resiliencia a lo largo del tiempo. En la segunda mitad del siglo XIX, el área conventual, adyacente a la iglesia, fue adaptada para otras funciones, incluyendo la de Hospital Militar y Asilo.
El interior de la iglesia revela un conjunto de elementos artísticos de notable interés. Entre los diversos retablos del siglo XVIII, destaca el de la capilla de Nossa Senhora da Conceição, que ya exhibe la delicadeza de algunas aplicaciones rococó. En esta capilla, la pintura escenográfica del techo merece particular atención por su expresividad. El retablo del altar mayor, a su vez, presenta un estilo neoclásico. Intervenciones recientes de conservación han sacado a la luz aberturas en el ábside y pinturas murales en el altar mayor. En estas últimas, sobresalen la representación de la Senhora do Manto, un tema que vendría a asociarse a las Misericordias, y motivos geométricos de ejecución posterior, enriqueciendo el panorama artístico del lugar.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.805127255556, -6.7484996666667
Coordenadas DMS: 41°48'18.5"N 06°44'54.6"W