Categoría: Arquitectura militar > Castillo
Distrito: Bragança > Freixo de Espada à Cinta > Poiares
Situado en la parroquia de Poiares, municipio de Freixo de Espada à Cinta, el castillo se alza sobre un cerro a unos 700 metros de altitud, dominando el valle del Duero. A su alrededor, las laderas suavemente cubiertas de olivares y matorral mediterráneo realzan la presencia austeramente hermosa de sus ruinas.
El entorno rural ofrece una atmósfera de sosiego, con el silbido del viento en los árboles y el murmullo lejano del río componiendo el escenario. La posición elevada permite divisar, a lo lejos, bancales de viñedos y la línea ondulante del agua, creando un telón de fondo natural y sereno.
Los orígenes del sitio se remontan posiblemente a un antiguo castro prehistórico, aprovechado más tarde para la construcción de un castillo medieval. La primera referencia documental surge en junio de 1212, en un contexto de conquistas leonesas en esta región fronteriza.
En el reinado de D. Sancho II, el lugar fue entregado al municipio de Freixo de Espada à Cinta, lo que implicó el desplazamiento de habitantes y el desvío de las rutas de circulación. A lo largo de los siglos siguientes, la población de Alva declinó hasta desaparecer de los registros oficiales en el siglo XVI, dejando solo vestigios de la antigua fortificación.
De los muros de esquisto que una vez delimitaron el pequeño recinto defensivo, hoy solo subsisten fragmentos de muralla de planta ovalada y el vestigio de un torreón. Estos vestigios permiten imaginar la organización primitiva del espacio, con una puerta principal que se abría a un patio exterior.
Cerca de la entrada principal también son visibles los cimientos de la antigua iglesia parroquial dedicada a Santa María, de planta longitudinal y contornos irregulares. La fusión de piedra y vegetación confiere al lugar un carácter melancólico y evocador.
En el punto más alto del cerro, la vista se extiende por valles salpicados de olivares, almendros y bancales agrícolas que acompañan las orillas del Duero. La combinación de colores y texturas forma un mosaico natural de gran suavidad.
El acceso se realiza por caminos rurales poco transitados, lo que permite un contacto directo con la flora local y con la tranquilidad típica del interior transmontano. El ambiente invita a momentos de contemplación y descubrimiento, sin prisas ni multitudes.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Castelo_de_Alva
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.05144224823952,-6.907556710981831
Coordenadas DMS: 41°03'5.2"N 06°54'27.2"W