Categoría: Arquitectura militar > Castillo
Distrito: Bragança > Mogadouro > Mogadouro > Mogadouro, Valverde, Vale de Porco e Vilar de Rei
El Castillo de Mogadouro se alza imponente en la villa de Mogadouro, en el distrito de Bragança, en Trás-os-Montes. Situado en la vertiente norte de la Sierra de Mogadouro, en un promontorio de afloramientos graníticos, este lugar ofrece amplias vistas sobre el paisaje circundante del Planalto Mirandés, extendiéndose entre los ríos Duero y Sabor. Su posición estratégica fue crucial a lo largo de la historia, y la villa se desarrolló en torno a esta fortificación, con el núcleo medieval distribuyéndose radialmente alrededor del castillo.
La historia del Castillo de Mogadouro está profundamente arraigada en el tiempo, con vestigios que apuntan a una ocupación del lugar desde la protohistoria, pasando por la época romana, y más tarde, por la presencia de visigodos y musulmanes. Fue en el siglo XII cuando este punto estratégico adquirió una importancia decisiva para el recién formado reino de Portugal. Alrededor de 1145, el rey D. Afonso Henriques donó el Castillo de Mogadouro a los Caballeros Templarios, quienes, entre 1160 y 1165, lo construyeron o mejoraron para consolidar la defensa de la frontera oriental del territorio nacional.
Concebido inicialmente como una robusta fortaleza por los Templarios, el Castillo de Mogadouro sufrió varias transformaciones a lo largo de los siglos. Tras la disolución de la Orden del Temple a principios del siglo XIV, sus bienes fueron transferidos a la Orden de Cristo. Bajo la égida de esta nueva orden militar, la estructura del castillo fue adaptada para servir de residencia a los comendadores. Más tarde, en el siglo XV, la influyente familia Távora asumió el control y transformó el castillo en un suntuoso palacio. Este palacio-fortaleza desempeñó un papel vital en la defensa de Trás-os-Montes, especialmente durante la Guerra de Restauración en el siglo XVII. Sin embargo, tras el declive de los Távora en el siglo XVIII, el castillo fue progresivamente abandonado, entrando en un estado de ruina hasta que, a partir de 1950, se iniciaron trabajos de consolidación y restauración que permiten su preservación actual.
El Castillo de Mogadouro representa un buen ejemplo de la arquitectura militar medieval de la región, construido esencialmente en esquisto argamado con barro, con elementos de cantería de granito. De los vestigios que se conservan hoy, destaca la imponente Torre del Homenaje, de planta cuadrangular, que se eleva sobre los afloramientos rocosos originales. Esta torre, la estructura más antigua y emblemática del conjunto, presenta paramentos almenados y aspilleras que antaño sirvieron para la defensa. A su lado, se alza la Torre del Reloj, una adición posterior con un reloj de sol grabado, confiriéndole un carácter distintivo. Los visitantes pueden aún observar algunos paños de la antigua muralla, de trazado ovalado irregular, y los restos de la barbacana y del pozo, elementos que permiten un viaje en el tiempo para comprender la vida y la función de este histórico castillo.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.338282886364, -6.7203711045455
Coordenadas DMS: 41°20'17.8"N 06°43'13.3"W